24h España.

24h España.

La Guardia Civil desmantela red de estafadores que suplantaron identidades y sustrajeron casi 400.000 euros.

La Guardia Civil desmantela red de estafadores que suplantaron identidades y sustrajeron casi 400.000 euros.

En un reciente desarrollo, la Guardia Civil ha puesto bajo investigación a un grupo de 15 individuos, sospechosos de llevar a cabo estafas que suman un impresionante total de 393.000 euros. Estas maniobras delictivas se han realizado a través de técnicas como el 'smishing' y el 'vishing', que consisten en suplantar la identidad de entidades legítimas, tales como bancos y administraciones públicas, para efectuar cargos fraudulentos a las víctimas.

La investigación, que se enmarca dentro del denominado 'Plan Levante', se ha desarrollado en varias localidades, incluyendo Alicante, Murcia, Madrid y Zaragoza. Según un comunicado de la Guardia Civil, estas operaciones han revelado un intrincado entramado delictivo en el que se han detectado múltiples víctimas y un alto volumen de dinero involucrado.

La primera operación derivó en la investigación de 13 sujetos, a quienes se les imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal. Estos operaban desde diferentes localidades como Alicante, Cartagena y Collado Villalba, entre otras. La trama fue desmantelada tras el rastreo de un fraude que, en 2020, provocó la transferencia irregular de 368.000 euros hacia una empresa situada en Zaragoza.

Los estafadores contactaban a las víctimas por SMS, haciéndose pasar por un banco y solicitando la reactivación de sus claves de acceso. Una vez obtenida la información, lograban desviar fondos a través de empresas fantasma, facilitando que el dinero acabara en cuentas bancarias en distintos países, incluyendo Bélgica, Alemania y el Reino Unido, entre otros.

En otro frente de esta investigación, un individuo fue identificado por actuar como "mula económica", abriendo cuentas bancarias específicamente para recibir el dinero obtenido a través de estafas por vishing, acumulando un total de 7.500 euros. Este autor había conseguido que una víctima realizara transferencias que, afortunadamente, fueron bloqueadas por su entidad bancaria al ser consideradas sospechosas.

Por último, otro caso sumó complicaciones al investigar a un hombre en Alicante que logró defraudar más de 18.000 euros utilizando el método de 'business email compromise'. Este individuo alteró la información de la cuenta bancaria de una empresa asociada con la víctima, desvió los pagos comerciales a cuentas controladas por los criminales.

Ante esta creciente amenaza de fraude, la Guardia Civil ha instado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa, así como hurtos y otros delitos, de manera fácil y rápida a través de su página web, disponible en 'www.guardiacivil.es' y desde su Sede Electrónica en 'https://guardiacivil.sede.gob.es/'.