24h España.

24h España.

La mayoría de los jóvenes opta por sustituir su vehículo de combustión por bicicleta o patinete, revela BNP Paribas.

La mayoría de los jóvenes opta por sustituir su vehículo de combustión por bicicleta o patinete, revela BNP Paribas.

En un contexto donde la sostenibilidad es un tema crucial, un reciente estudio titulado 'Los jóvenes y la movilidad urbana sostenible' del Observatorio Cetelem de BNP Paribas revela que un notable 64% de los jóvenes españoles está considerando sustituir vehículos privados de combustión por alternativas más limpias como bicicletas o patinetes.

El informe también destaca que el 55% de los jóvenes valora la movilidad urbana sostenible como un aspecto importante o muy importante en su rutina diaria. Sin embargo, llama la atención que solo un 62% considera prioritaria la inversión de las instituciones públicas en medios de transporte ecológicos, cifra que se sitúa por debajo del promedio general del 73% entre todos los segmentos de la población.

Por otro lado, el estudio revela que el 68% de los jóvenes ve con buenos ojos las iniciativas urbanas que buscan regular y mejorar la movilidad, abarcando desde bicicletas y patinetes de alquiler hasta motos y vehículos eléctricos. Además, un 61% ha notado progresos en la movilidad urbana sostenible en sus ciudades en los últimos dos años, lo que sugiere un cambio gradual en la infraestructura y la oferta de transporte.

En cuanto a los jóvenes que conducen, un 66% confía en el futuro del coche eléctrico. Sin embargo, un 61% opina que las autoridades no están haciendo lo suficiente para fomentar su adopción. Esta desconfianza podría señalar la necesidad de una mayor acción gubernamental en la promoción de tecnologías más limpias.

El informe también señala que un 54% de los jóvenes manifestaron interés en instalar un cargador para coches eléctricos en sus hogares. Las principales barreras para la instalación son el coste elevado (40%) y la falta de viviendas unifamiliares o plazas de garaje (38%), lo que refleja las limitaciones de acceso a estos servicios en áreas urbanas.

Finalmente, un 41% de los españoles ha utilizado algún servicio de 'carsharing' en el último año, en comparación con el 23% del total de la población. Entre los jóvenes, el 45% estaría dispuesto a renunciar a la propiedad de un coche en favor de optar por vehículos compartidos, lo que indica un cambio significativo en la percepción y la necesidad de nuevas formas de movilidad.