La ONU reporta que cinco auxiliares humanitarios resultaron heridos tras el ataque estadounidense a un puerto petrolero en Yemen.

La situación en Yemen se torna cada vez más crítica, pues los recientes actos de violencia amenazan con profundizar una crisis humanitaria que ya es alarmante. La oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha señalado que cinco trabajadores humanitarios quedaron heridos tras el ataque del pasado jueves, llevado a cabo por el Ejército de Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Isa, en la región de Hodeida. Este trágico suceso ha dejado atrás un saldo de al menos 80 muertos y 150 heridos.
En respuesta a esta agresión, la ONU ha destacado que se ha desplegado de manera inmediata asistencia humanitaria para atender las necesidades de los centros de salud locales, proporcionando kits de salud, insumos para traumatología y cirugía de emergencia. Sin embargo, la preocupación crece en torno a las filtraciones de combustible en el mar Rojo, un problema que podría tener repercusiones ambientales y humanitarias severas.
La ONU ha reiterado su llamado a las partes involucradas a que respeten el Derecho Internacional Humanitario, advirtiendo que los recientes episodios de violencia representan un riesgo significativo para la ya delicada situación en Yemen. En este país, más de 19 millones de personas requieren urgentemente apoyo para enfrentarse al hambre, enfermedades y diversos riesgos para su seguridad.
Por su parte, la misión de la ONU encargada de supervisar el alto el fuego en Hodeida (UNMHA) ha llevado a cabo una patrulla en el puerto de Ras Isa, donde ha constatado "daños estructurales significativos" y la "destrucción de las instalaciones". Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de la ONU, ha informado que se planea realizar una nueva patrulla para evaluar de manera más exhaustiva la situación en la zona.
Desde hace aproximadamente un mes, el Ejército estadounidense ha intensificado sus bombardeos en diferentes provincias de Yemen, incluida la capital, Saná, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre el inicio de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes, en respuesta a sus ataques en el mar Rojo. Esta escalada de violencia pone en tela de juicio el futuro de la población yemení, que ya enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.