
El Estado español ha aumentado su participación en el capital social de Telefónica, alcanzando el 6,169%, lo que representa una inversión cercana a los 1.400 millones de euros, según ha informado la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
En un comunicado enviado a la CNMV, la SEPI ha detallado que esta adquisición de acciones en Telefónica se enmarca dentro de un acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2023. La participación actual del Estado en la compañía de telecomunicaciones es de 354.750.278 acciones, con un precio medio de adquisición de 3,9378 euros por acción.
Con el cierre de la jornada bursátil del jueves, donde las acciones de Telefónica cotizaban a 4,15 euros, el paquete accionarial del Estado tiene un valor de mercado aproximado de 1.472 millones de euros, superando en unos 75 millones de euros la cantidad invertida hasta el momento.
La SEPI ha manifestado que esta comunicación se realiza de manera voluntaria para cumplir con las regulaciones vigentes en otros países. Este movimiento se enmarca en el objetivo del Gobierno de adquirir hasta un 10% de Telefónica como respuesta a la entrada de STC, una empresa de telecomunicaciones saudí, en la compañía el pasado septiembre.
A pesar de este aumento en la participación estatal en Telefónica, que pretende alcanzar el 10%, la representación en el consejo de administración de la compañía aún no es segura dado que el umbral mínimo necesario es del 6,66%. Sin embargo, otros accionistas con menor participación, como CriteriaCaixa, ya tienen asiento en el consejo.
Previo a esta operación, la SEPI tenía un 5,034% del capital social de Telefónica, pero en marzo se dio a conocer una participación inicial del 3,044%. El Gobierno español continúa fortaleciendo su presencia en la compañía de telecomunicaciones en un contexto de movimientos estratégicos en el sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.