24h España.

24h España.

La UCO solicita a las prisiones detalles sobre las visitas a Cerdán en Soto del Real.

La UCO solicita a las prisiones detalles sobre las visitas a Cerdán en Soto del Real.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha emitido una solicitud a Instituciones Penitenciarias para obtener información sobre las visitas que recibe el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en el Centro Penitenciario de Soto del Real desde el 30 de junio, en calidad de detenido provisional como supuesto líder de la trama vinculada al 'caso Koldo'.

En un documento fechado el 3 de julio y al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO subraya la importancia de ser notificada sobre las visitas que reciba el interno, preferiblemente con anticipación a su realización, argumentando que esto resulta crucial para el avance de las investigaciones.

El escrito también menciona la necesidad de informar lo más pronto posible sobre visitas imprevistas, como aquellas que puedan realizar miembros del colegio de abogados, especificando que, aunque el contenido de las visitas no es el foco de su interés, sí lo es la identificación de los visitantes y los momentos en que estas se llevan a cabo. Se le solicita a Instituciones Penitenciarias actuar con la máxima discreción.

Por otro lado, en un comunicado del 9 de julio, Instituciones Penitenciarias responde al instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, asegurando que están atendiendo la solicitud de la UCO, a menos que el tribunal designe lo contrario.

Este aviso enviado al alto tribunal ha sido debidamente registrado, según una diligencia la cual indica que se está dando cuenta de todo lo acontecido a Puente.

Desde el entorno de la defensa de Cerdán se considera que esta acción representa un grave atropello a sus derechos de defensa, y ya están evaluando la posibilidad de solicitar apoyo a los colegios de abogados pertinentes.

El pasado 30 de junio, el Tribunal Supremo decidió enviar a Cerdán a prisión provisional, imputándole presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, al considerarlo el presunto cabecilla de un sistema de cobro de comisiones por contratos públicos, en el que también estarían implicados figuras como el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su ex asesor, Koldo García.

Cerdán ha interpuesto un recurso en el que sostiene que es víctima de una causa general. Tanto la Fiscalía como las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, ya han expresado su oposición a esta moción. Se anticipa que el Tribunal Supremo celebrará una audiencia de apelación el próximo martes para analizar la petición de Cerdán para su liberación.