Las lluvias de 2024-2025 superan en un 7% la media anual, alcanzando los 684 litros por metro cuadrado.

En la jornada del 3 de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un informe que revela que desde el inicio del año hidrológico en octubre pasado, España ha acumulado un total de 684 litros de agua por metro cuadrado (l/m2). Este volumen de lluvia es un 7% superior a lo que se esperaría en esta época del año, una noticia que refleja un comportamiento atmosférico notable en el país.
El análisis de la AEMET muestra que gran parte de la Península Ibérica ha experimentado niveles de precipitación que superan las cifras habituales, con un enfoque particular en el interior del territorio, el área del levante, así como en las esquinas noreste y suroeste. No obstante, hay regiones del litoral cantábrico, que abarca Ourense, Lugo, Asturias, Cantabria y el norte del País Vasco, donde las lluvias se han quedado por debajo de lo que es habitual. También se ha observado esta tendencia en el cuadrante sureste, aunque la Región de Murcia ha escapado de esta anomalía.
Asimismo, en los archipiélagos canarios y Baleares, las lluvias también han sido menos generosas en comparación con los promedios históricos establecidos entre 1991 y 2020, a excepción de la isla de Ibiza y algunas áreas del norte de Mallorca, La Palma y La Gomera, donde el régimen de lluvias ha sido más favorable.
Entre el 24 y el 30 de septiembre, la Península y los archipiélagos experimentaron precipitaciones significativas, especialmente en el levante y en la isla de Ibiza, donde se registraron los acumulados más altos. En la mitad sur de Ibiza, por ejemplo, se superaron los 120 l/m2, cifra que también se vio reflejada en varias localidades del litoral y del interior de la Comunidad Valenciana. En el delta del Ebro, se anotaron más de 80 l/m2, lo cual pone de relieve la intensidad del fenómeno pluvial.
En cuanto a los datos más destacados de diferentes estaciones de medición, AEMET reportó 174 l/m2 en Ibiza Es/Codola, 132 l/m2 en el aeropuerto de Valencia y 120 l/m2 en Valencia II. Castellón-Almazora alcanzó los 111 l/m2, mientras que Tortosa y Alicante/El Altet contabilizaron 103 l/m2 y 71 l/m2, respectivamente. Cabe señalar que el 1 de octubre se registraron escasas precipitaciones en todo el país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.