24h España.

24h España.

Las ventas del comercio minorista experimentan un notable crecimiento del 5,4% en octubre, el incremento más significativo en dos años y medio.

Las ventas del comercio minorista experimentan un notable crecimiento del 5,4% en octubre, el incremento más significativo en dos años y medio.

El comercio minorista en Madrid ha experimentado un notable aumento en las ventas durante el mes de octubre, alcanzando un incremento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra, que representa una mejora de 3,6 puntos respecto a septiembre, es la más alta observada desde abril de 2022, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este avance en las cifras de ventas implica que el sector del comercio minorista ha logrado consolidar cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual. Este comportamiento sugiere una recuperación sólida en un sector que se había visto duramente afectado por las repercusiones económicas de la pandemia.

Dentro de este panorama, las ventas de productos alimenticios registraron un aumento significativo del 4,7% interanual. Por otro lado, el resto de los productos también mostró un dinamismo notable, con un incremento del 6,7% en comparación con octubre de 2022, destacando en particular el crecimiento en el sector de equipo personal (+8,7%), equipo del hogar (+6,9%) y productos de salud (+6%).

Las estaciones de servicio también contribuyeron a esta tendencia positiva, con un aumento del 3,2% en las ventas en el décimo mes del año respecto al año pasado. Este crecimiento es un indicativo de la mayor movilidad y actividad económica que se está experimentando.

Cuando se analizan los diferentes modos de distribución, se observa un aumento en todas las categorías. Las grandes cadenas destacaron con un incremento del 7,3%, mientras que las empresas unilocalizadas crecieron un 5,7%. En cuanto a las pequeñas cadenas, sus ventas aumentaron un 3,8%, y las grandes superficies vieron crecer sus cifras en un 3,7%. Por otro lado, el comercio electrónico, que había estado en descenso durante varios meses, volvió a la senda positiva con un incremento del 2,9%.

Aunque se han registrado avances en las ventas, al ajustar por efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista creció un 3,5% en octubre, lo que representa una ligera disminución en comparación con el mes anterior. Sin embargo, este es el vigésimo tercer mes consecutivo de crecimiento en esta serie desestacionalizada.

En lo que respecta al acumulado del año, el comercio minorista ha visto un crecimiento medio del 2% en sus ventas durante los primeros diez meses de 2023. Las grandes cadenas lideran este crecimiento con un aumento del 4,1%, seguidas por las empresas unilocalizadas (+3,4%) y las pequeñas cadenas (+2%). A pesar de estos incrementos, el comercio electrónico y las grandes superficies han reportado descensos del 6,4% y del 1,4%, respectivamente.

Sin embargo, en términos mensuales, las ventas no mostraron variación al comparar octubre con septiembre, rompiendo así una serie de cuatro meses de crecimiento. Dentro de este análisis, el comercio electrónico fue el que registró la mayor alza mensual con un 2,1%.

El desempeño de las ventas de productos alimenticios experimentó un leve descenso del 0,5%, mientras que el resto de los productos vieron un ligero aumento del 0,4%. Las estaciones de servicio también reportaron un incremento muy moderado del 0,1% en sus ventas.

En el ámbito del empleo, el comercio minorista ha experimentado un crecimiento del 1,8% interanual en octubre, dos décimas más que el mes anterior. Esta subida marca un avance continuo de 43 meses en la ocupación dentro del sector.

Los incrementos en el empleo han sido más pronunciados en las grandes cadenas (+4%), seguidas por las estaciones de servicio (+1,7%) y las pequeñas cadenas, así como las empresas unilocalizadas que crecieron un 1,2%. En contraste, las grandes superficies han visto una reducción del 0,5% en su plantilla en comparación con el año anterior.

A nivel mensual, el empleo en el comercio minorista sufrió un ligero descenso del 0,6%, impulsado por la reducción de personal en las pequeñas cadenas (-3,1%) y estaciones de servicio (-1,8%).

En un análisis regional, las ventas minoristas han recogido resultados positivos en todas las comunidades autónomas durante octubre. Las más destacadas fueron Canarias (+7,6%), Andalucía (+7,1%) y el País Vasco (+6,9%).

En el ámbito del empleo, 15 comunidades autónomas reportaron incrementos interanuales, siendo Baleares y Canarias las que mostraron el crecimiento más significativo, ambos con un aumento del 4,1%. Sin embargo, en Extremadura y Cantabria se registraron caídas en la ocupación, del 0,6% y del 0,1%, respectivamente. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también vieron caídas en su empleo, con descensos del 1,4% y del 0,5%, respectivamente.