24h España.

24h España.

Liberan al padre de acogida del bebé que murió en Linares tras su declaración ante el juez.

Liberan al padre de acogida del bebé que murió en Linares tras su declaración ante el juez.

JAÉN, 23 de Mayo.

Un trágico suceso ha conmovido a la comunidad de Linares, en Jaén, donde el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 ha decidido dejar en libertad al padre de acogida de un niño de 21 meses que perdió la vida tras haber estado seis horas olvidado en el interior de un vehículo. A pesar de su libertad, el juez ha optado por mantenerlo como investigado por un posible delito de homicidio imprudente, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La Fiscalía, sorprendentemente, no ha considerado pertinente solicitar su ingreso en prisión ni la imposición de medidas cautelares. El padre de acogida, junto a su esposa, cuenta con una extensa trayectoria en el acogimiento de menores desde 2017, habiendo acogido a 13 niños en total.

Según el TSJA, la familia biológica del menor ha manifestado su interés en personarse en la causa, lo que ha llevado a su abogado a requerir un aplazamiento en la declaración del padre de acogida. Sin embargo, esta solicitud no fue atendida ni por el juez ni por la fiscalía.

El día del trágico incidente, la Policía Nacional detuvo al padre de acogida como presunto responsable de homicidio imprudente, aunque tras poco tiempo quedó en libertad mientras esperaba su citación ante el juez, que finalmente ocurrió este viernes.

Pasadas las 9:30 de la mañana, el padre de acogida, acompañado de su esposa y abogada, llegó al juzgado. Al ser cuestionado por los medios, expresó que su único deseo era que "se haga justicia". Posteriormente, el juez decidió dejarlo de nuevo en libertad, aunque con la condición de que siga como investigado.

La abogada del investigado, Rocío Garrido, explicó a los periodistas que aún quedan diligencias por realizar en la causa y que la investigación sigue en marcha. Tras la declaración, el juez no ordenó ninguna medida cautelar y el caso avanzará con los requerimientos necesarios para determinar la posible responsabilidad del padre de acogida. Garrido aseguró que confía en que al final la causa se archive.

Durante su declaración, el investigado respondió a todas las preguntas del juez y la fiscalía, mostrándose visiblemente afectado y pidiendo perdón por la desgracia ocurrida. Su abogada indicó que el interrogatorio se centra en la salud previa del hombre, sobre la posibilidad de que hubiera sufrido alguna enfermedad que explicara el fatal descuido. Aclaró que, hasta la fecha del suceso, no hay historial médico que sugiera problemas de este tipo.

Se presentarán documentos médicos que muestran que el 17 de mayo, solo tres días antes del trágico evento, el investigado fue atendido en Urgencias por una neumonía. La abogada mencionó que se intentará aportar un informe médico que explique si su desconexión momentánea podría estar relacionada con su estado de salud, una posibilidad que también ha sido mencionada por la fiscalía.

Además, la defensa ha resaltado que la pareja ha demostrado ser una familia de acogida idónea, con un historial impecable en la atención a otros menores con diversas patologías, sin haber registrado incidencias previas.

El padre de acogida tenía la responsabilidad de llevar al menor a la guardería cada mañana. Según informó la Policía Nacional, este hombre solía avisar a las cuidadores cuando dejaba al niño en el centro. Sin embargo, el día del incidente se desconoce por qué no envió el mensaje habitual antes de dejar al niño en su vehículo, donde permaneció sin ser detectado.

Fue cuando la madre fue a recoger al niño que se percató de que este no estaba en la guardería. Al regresar a casa, el padre finalmente comprendió que había dejado al menor en el coche. La madre, en un estado de shock, llamó al 112. Desafortunadamente, el vehículo se encontraba en una zona muy transitada pero con lunas tintadas, lo que dificultó que alguien notara la presencia del niño.

A las 14:55 horas, los servicios de emergencia recibieron el aviso y enviaron una UVI móvil al lugar, donde los esfuerzos por reanimar al pequeño fueron infructuosos. Al final, se confirmó su fallecimiento. También se presentaron las fuerzas policiales nacionales y locales para apoyar en la situación.

Finalmente, el cuerpo del niño fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde la autopsia reveló que la causa de muerte fue hipoxia, marcando una devastadora conclusión para esta familia de acogida y para la comunidad que los rodea.