24h España.

24h España.

Lodgerin anticipa un crecimiento del 300% en sus ingresos anuales, alcanzando los 5 millones, impulsada por su innovadora herramienta Arrento.

Lodgerin anticipa un crecimiento del 300% en sus ingresos anuales, alcanzando los 5 millones, impulsada por su innovadora herramienta Arrento.

En un entorno donde el alquiler de viviendas a medio plazo se vuelve cada vez más relevante, Lodgerin, una innovadora plataforma española, se prepara para dar un gran salto en su crecimiento. Según sus proyecciones, la compañía espera alcanzar una facturación global de 5 millones de euros en 2025, lo que representa un impresionante aumento del 300% en comparación con el año anterior.

El motor de este crecimiento será Arrento, una nueva herramienta digital diseñada para agilizar la movilidad internacional tanto para empresas como para propietarios de inmuebles. Se espera que esta plataforma contribuya significativamente a las ganancias de Lodgerin, representando aproximadamente el 45% de su facturación total.

Arrento está destinado al mercado de alquiler de media estancia, que abarca períodos de uno a once meses. Este segmento está en auge, impulsado por la llegada de estudiantes internacionales, profesionales en desplazamiento y trabajadores remotos. La herramienta permite a los propietarios gestionar de manera eficiente todo el proceso de alquiler, desde la publicación de sus propiedades hasta la formalización del contrato y la recepción del pago.

Además, Lodgerin tiene planes para lanzar Arribo, una aplicación diseñada para inquilinos que facilitará el acceso a diversos servicios, la resolución de incidencias y la comunicación directa con propietarios o gestores de las viviendas.

En un panorama más amplio, la plataforma cerró 2024 con un Ebitda positivo del 15% y más de 92.000 unidades disponibles en 32 ciudades. Para este año, la compañía anticipa una ligera caída en esta cifra, estimando que el Ebitda se situará en torno al 13%.

Como parte de su ambicioso plan de expansión, Lodgerin ha iniciado operaciones en Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, donde ya ha establecido su primera oficina internacional en Miami. La compañía también tiene la vista puesta en ciudades como Boston y Nueva York, así como en mercados de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Portugal.