
En un giro significativo en el conflicto yemení, los hutíes han decidido adherirse al alto el fuego propuesto recientemente por el presidente estadounidense, Donald Trump. Este acuerdo, según el mandatario, busca cesar los ataques en el mar Rojo y garantizar una pausa en las hostilidades en la región.
El representante de los hutíes, Mohamed Abdelsalam, ha señalado que el compromiso de los insurgentes de detener sus ofensivas contra objetivos estadounidenses está condicionado a que Washington respete los términos del acuerdo. “Si los EE. UU. actúan conforme a lo pactado, nosotros también dejaremos de atacar”, afirmó Abdelsalam, en declaraciones transmitidas por Al Masira, un canal de televisión vinculado al movimiento.
El portavoz también ha señalado que Estados Unidos ha jugado un papel activo en la escalada del conflicto, al apoyar a Israel en sus acciones ofensivas contra Yemen. “Si cesan su agresión, nosotros responderemos de la misma manera”, enfatizó, dejando claro que la violencia podría reanudarse si no se observan los acuerdos establecidos.
Las gestiones para alcanzar esta tregua han estado en marcha durante varias semanas con el crucial apoyo de Omán, que ha actuado como intermediario en el diálogo entre las partes, según información previa de fuentes estadounidenses. El gobierno omaní había destacado que se buscaba poner fin a los ataques, en particular aquellos que implican la amenaza sobre buques y fuerzas estadounidenses en la zona del mar Rojo, donde los hutíes han dirigido misiles tanto contra barcos de EE. UU. como contra instalaciones israelíes, en un acto de solidaridad con los palestinos en Gaza.
Es importante mencionar que los hutíes han dejado claro que, a pesar de esta tregua, seguirán atacando objetivos israelíes en respuesta a la ofensiva en la Franja de Gaza, que ha dejado un saldo devastador, con más de 52.600 vidas perdidas hasta la fecha, reflejando la magnitud de la crisis humanitaria en curso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.