24h España.

24h España.

Los Republicanos podrían formar parte de un gobierno de ultraderecha, según Ciotti

Los Republicanos podrían formar parte de un gobierno de ultraderecha, según Ciotti

En medio de la controversia, el líder del partido conservador francés Los Republicanos, Eric Ciotti, ha difundido un video desde su despacho en el cual defiende el pacto propuesto con la ultraderecha como una oportunidad histórica para el partido.

Ciotti ha afirmado que esta alianza programática podría llevar de nuevo al poder a Los Republicanos, con ministros en un potencial gobierno liderado por Jordan Bardella de Agrupación Nacional.

El martes, Ciotti propuso esta alianza de cara a las elecciones legislativas, lo cual desató un terremoto interno en el partido y el miércoles se decretó su supuesto cese en una reunión de la junta directiva convocada a sus espaldas.

A pesar de esto, Ciotti ha declarado que la reunión no contó con su respaldo y ha amenazado con emprender acciones legales contra los responsables, destacando que los que buscan el poder son aquellos que han perjudicado a la derecha.

El líder de Los Republicanos ha anunciado que continuará su labor de cara a las elecciones, buscando presentar un programa de derechas que permita restablecer el orden en las calles y en las cuentas públicas.

En un breve video desde su despacho, Ciotti ha proclamado su compromiso a trabajar por Francia y dirigir el partido desde su silla, desafiando los intentos de destitución en su contra.

Él argumenta que el verdadero peligro para la República no viene de la ultraderecha, sino del Frente Popular de izquierdas, señalando al Partido Socialista y La Francia Insumisa.

Actualmente, Los Republicanos cuentan con 61 diputados en la Asamblea Nacional y han mantenido su respaldo al presidente Macron, evitando desmarcarse de la mayoría parlamentaria.

Por otro lado, la ultraderecha también muestra grietas con la ruptura del partido La Reconquista de Eric Zemmour, que expulsó a eurodiputados por su cercanía a Agrupación Nacional.

Marion Maréchal, una de las expulsadas, ha manifestado su desacuerdo con esta decisión y ha aclarado que no renunciará a su posición como eurodiputada, ni se presentará a las elecciones parlamentarias en Francia.

Maréchal ha indicado que su intención no era unirse al partido de su tía ni obtener un cargo en un gobierno de derechas, sino que teme que dividir el voto pueda fortalecer la coalición de Macron.