24h España.

24h España.

Manos Unidas alerta: 2.000 millones carecen de agua potable, recordando que "el agua es un derecho fundamental".

Manos Unidas alerta: 2.000 millones carecen de agua potable, recordando que

En un contundente llamado a la atención global, la organización no gubernamental vinculada a la Iglesia católica, Manos Unidas, ha destacado la alarmante realidad de que aproximadamente dos mil millones de personas en el planeta carecen de acceso a agua potable segura. En su perspectiva, el agua no debe ser considerada un lujo exclusivo, sino un derecho inalienable fundamental para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza.

“El agua es un derecho, no un privilegio. La inequidad en su acceso evidencia una sociedad donde la prosperidad de unos pocos se sostiene sobre la miseria de muchos”, expresaron representantes de Manos Unidas al celebrar el próximo Día Mundial del Agua, que tendrá lugar el 22 de marzo.

Según el análisis proporcionado por la ONG, cerca de 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable adecuadamente gestionada, y un asombroso total de 3.600 millones vive sin servicios de saneamiento adecuados, lo que pone en jaque la salud y el bienestar de las comunidades más desfavorecidas.

Isabel Vogel, responsable de proyectos de Manos Unidas, enfatizó la gravedad de la situación: “Sin agua, no hay vida; sin agua, no hay salud; sin agua, no hay desarrollo”. Estas palabras subrayan la urgencia de abordar esta crisis que azota a los más vulnerables.

Además, la ONG ha señalado que la falta de acceso a agua limpia se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad infantil, evidenciando aún más las duras desigualdades que se agravan por la crisis climática. Se estima que más de 140 millones de personas podrían verse obligadas a abandonar sus hogares para 2050 debido a la escasez de agua.

Particularmente, la vulnerabilidad hídrica afecta de manera intensa a las comunidades más desfavorecidas, siendo las mujeres y los niños quienes, en muchas ocasiones, asumen la carga de buscar agua, lo que perpetúa su situación de pobreza y limita sus oportunidades educativas y laborales.

Con su campaña 'Compartir es nuestra mayor riqueza', Manos Unidas aboga por la prosperidad compartida, subrayando que esto solo se logrará si se garantiza un acceso justo y equitativo al agua. En los últimos cinco años, la organización ha llevado a cabo 117 iniciativas enfocadas en el agua y el saneamiento, beneficiando a cerca de 320,000 personas, con una inversión que supera los 8 millones de euros.