24h España.

24h España.

Marlaska aclara que la renuncia de su mano derecha no está relacionada con la controversia de los audios de Leire Díez sobre la UCO.

Marlaska aclara que la renuncia de su mano derecha no está relacionada con la controversia de los audios de Leire Díez sobre la UCO.

El entorno ministerial ha cambiado en el Ministerio del Interior, dejando atrás las irregulares sombras que lo habían rodeado en gestiones anteriores. En una reciente declaración, el ministro Fernando Grande-Marlaska se pronunció sobre la salida de su mano derecha, Rafael Pérez, asegurando que esta decisión se debe a cuestiones personales y no a las controversias que involucran los audios de Leire Díez.

Durante una rueda de prensa en el Congreso, Marlaska destacó la labor de Pérez en la Secretaría de Estado de Seguridad, subrayando que su renuncia, que será efectiva después de la próxima reunión del Consejo de Ministros, no está relacionada con el escándalo de la compra de municiones a una compañía israelí. El ministro recordó que previamente había admitido ciertas irregularidades en ese contrato y que el Gobierno ya había tomado medidas para resolver la situación, lo que demuestra su compromiso con la transparencia.

Además, el ministro abordó la atención mediática en torno a Leire Díez, quien ha sido acusada de intentar desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) mediante sus interacciones con empresarios implicados en corrupción, así como por su intento de influir en la fiscalía. Marlaska citó el comunicado del PSOE, que rápidamente desmintió cualquier vínculo entre la militante y el partido, reafirmando que el PSOE no tiene responsabilidad alguna en los actos llevados a cabo por Díez.

El titular del Interior comparó la situación actual con episodios de corrupción que ensombrecieron el ministerio durante la última era del Partido Popular, asegurando que los problemas que aquejaron a sus predecesores no se repiten en su gestión. "Las conductas irregulares de antaño no tienen cabida en este gobierno. Si han existido, no ha sido en el Ministerio del Interior", enfatizó Marlaska, reforzando así la imagen de un ministerio comprometido con la gobernanza ética.

En cuanto a la gestión de su equipo, Marlaska expresó su agradecimiento por el trabajo realizado durante los últimos siete años, haciendo hincapié en la importancia de contar con el equipo adecuado en un ministerio tan vital. En respuesta a una pregunta sobre la detención de un ex alto cargo del PP en relación con un caso de cibercriminalidad, reafirmó su convicción sobre la dirección que ha tomado su departamento.

Finalmente, el ministro reiteró su respeto por la decisión de Rafael Pérez de dejar su puesto, a pesar de haber deseado su continuidad en la Secretaría de Estado de Seguridad. Marlaska subrayó que, aunque es difícil aceptar, la vida personal y familiar también tiene un peso importante en las decisiones profesionales.