24h España.

24h España.

"Más de 370 millonarios exigen poner freno a los superricos y abogan por mayores impuestos"

En un acto sin precedentes en la lucha contra la desigualdad económica, más de 370 millonarios y multimillonarios han decidido unir sus voces firmando una carta titulada ‘Es hora de poner límite’. En este manifiesto, instan a los políticos a tomar medidas concretas y a implementar impuestos más altos para las personas más ricas, advirtiendo sobre la alarmante concentración de riqueza y poder que se ha concentrado en manos de un reducido grupo de superricos.

La divulgación de esta carta coincide con la publicación de una encuesta de opinión que revela un dato inquietante: casi dos tercios de los millonarios a nivel global (63%) considera que el impacto de los superricos en la presidencia de Donald Trump representa una seria amenaza para la estabilidad mundial. Este contexto ha llevado a los firmantes a pronunciarse sobre una problemática que afecta no solo a sus propias vidas, sino a la salud de las democracias en todas partes.

El estudio, llevado a cabo por Survation para Patriotic Millionaires International, en colaboración con organizaciones como Oxfam y Millionaires for Humanity, pone de manifiesto las preocupaciones de estos millonarios en cuanto a cómo el dominio de los superricos está erosionando la estabilidad de las democracias, así como el control de los medios, las redes sociales y los sistemas judiciales, lo que compromete la integridad política.

Entre los ilustres firmantes de esta misiva se encuentran figuras destacadas como Abigail Disney, Marlene Engelhorn, el músico Brian Eno y el cineasta Richard Curtis. La carta se hace pública en un momento crucial, tras la toma de posesión de Donald Trump, quien es conocido por su propio status de milmillonario.

Abigail Disney, conocida documentalista y miembro de Patriotic Millionaires, expresó su preocupación en un comentario que resuena con la angustia de muchos: “Es difícil ser optimista sobre lo que nos espera en los próximos cuatro años y tal vez más. Pero si nuestros representantes quieren hacer algo para garantizar la estabilidad de nuestras democracias, deben demostrar con acciones concretas su compromiso para que, finalmente, aquellos de nosotros que tenemos más, paguemos más impuestos”.

Los resultados de la encuesta, que se realizó a un total de 2.902 personas millonarias en naciones del G20, son reveladores. Más del 70% de los encuestados sostiene que los superricos ejercen una influencia desmesurada sobre la opinión pública, particularmente a través de su control sobre los medios de comunicación y las redes sociales. Asimismo, siete de cada diez creen que esta influencia está minando la confianza que la ciudadanía tiene en instituciones fundamentales como el sistema judicial y la democracia misma.

Además, un contundente 70% de los millonarios encuestados apoya la necesidad de aumentar los impuestos a los que más tienen. Phil White, miembro de Patriotic Millionaires UK, ha enfatizado que durante las últimas cinco décadas, los políticos han fallado en asumir la responsabilidad de abordar el problema de la desigualdad económica en aumento. “La extrema concentración de riqueza está infligiendo un daño significativo a muchas personas y familias, mientras los superricos continúan acumulando más control y poder”, lamentó, abogando por la implementación de impuestos más altos para frenar esta tendencia.

El actor Brian Cox, destacado por su trabajo en la industria del entretenimiento y ganador de premios como el Emmy y el Globo de Oro, ha manifestado su preocupación sobre las consecuencias de la influencia política que poseen quienes acumulan grandes fortunas. “Estamos ante una era aterradora de riqueza extrema. Nuestros líderes no han mostrado la determinación necesaria para frenar la captura política y priorizar los intereses de la ciudadanía. Es hora de establecer límites y gravar a los superricos”, subrayó, subrayando la urgencia de la situación.

Actualmente, representantes de este colectivo de millonarios activistas, que incluye a nombres como Phil White y Marlene Engelhorn, se encuentran en Davos para hacer entrega de la carta a los asistentes del foro económico de la élite mundial, en un esfuerzo por llevar su mensaje a un escenario global.

En relación con la campaña, Marlene Engelhorn, activista y cofundadora de taxmenow, ha señalado la precaria situación que vive el mundo: “Los superricos están acumulando riqueza y poder desmesuradamente, mientras el resto de la población enfrenta una creciente ansiedad económica. Hace tiempo que no contamos con medios de comunicación independientes; nuestros sistemas políticos y legales están en venta y nuestras democracias se encuentran en un terreno inestable. Por el bien de todas las personas, tenemos que actuar con urgencia. Los y las líderes políticos deben mostrar su compromiso: es hora de que los superricos paguen más impuestos”, insistió con firmeza.