En una reciente medida de seguridad, Microsoft ha decidido desactivar la vista previa de archivos descargados en su sistema operativo Windows, buscando proteger a los usuarios de posibles vulnerabilidades que podrían comprometer la seguridad de sus credenciales.
La modificación se implementó con la actualización de seguridad lanzada el 14 de octubre y ahora, al intentar acceder a la vista previa de cualquier archivo descargado de internet a través del 'Explorador de archivos', los usuarios se encontrarán con un mensaje de advertencia sobre los riesgos potenciales. Este cambio busca alertar a los usuarios sobre la posibilidad de que ciertos archivos sean dañinos.
En lugar de ofrecer una vista concreta del contenido del archivo, la plataforma advierte: “El archivo que intenta obtener una vista previa podría dañar el equipo. Si confía en el archivo y en su procedencia, puede abrirlo para visualizar su contenido”. Así, se brinda la posibilidad de desactivar el bloqueo de manera manual, aunque este proceso podría requerir un reinicio del equipo para ser efectivo.
La razón detrás de esta decisión radica en una vulnerabilidad que se relaciona con la posible filtración de hash NTLM, que son representaciones de contraseñas generadas por este algoritmo comúnmente utilizado para la autenticación en entornos Windows. Microsoft ha alertado que los atacantes podrían aprovechar esta función de vista previa para interceptar credenciales sensibles.
Con esta acción, la compañía refuerza su compromiso con la seguridad digital, priorizando la protección de los datos de sus usuarios ante posibles amenazas en el entorno virtual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.