Montero espera que las comunidades autónomas aborden de manera positiva las negociaciones sobre la condonación de deuda.

En un discurso reciente en el Senado, la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha presentado un ambicioso plan del Gobierno destinado a asumir una deuda autonómica que podría alcanzar los 83.000 millones de euros. La ministra expresó su deseo de que las comunidades autónomas se acerquen a este asunto con una actitud constructiva en las reuniones bilaterales que están por venir, aunque también reveló que algunas de estas reuniones han terminado prematuramente, con representantes regionales abandonando la mesa a los pocos minutos.
Montero, que intervino ante la Comisión de Hacienda, detalló su propuesta que contempla una condonación de la deuda para todas las comunidades autónomas. Este plan, que deberá convertirse en una ley orgánica, requerirá la aprobación del Parlamento. La administración está trabajando para que este proceso se materialice lo más pronto posible, y ha comenzado a establecer diálogos bilaterales con cada una de las comunidades.
La ministra subrayó la importancia de estas reuniones bilaterales, enfatizando que el Ministerio de Hacienda posee información detallada sobre la deuda que las comunidades tienen con el Estado, aunque advirtió que no cuentan con un panorama tan claro sobre la deuda comercial. Esto hace que el diálogo directo sea fundamental para poder abordar la situación de forma efectiva.
Montero confía en que los gobiernos autonómicos participen en estas discusiones con un enfoque positivo. Sin embargo, aseveró que ya ha habido casos en los que las administraciones regionales se han levantado de la mesa sin profundizar en el tema, lo que pone de manifiesto la necesidad de un compromiso real en el diálogo.
“Estas son reuniones técnicas, y no políticas”, afirmó Montero, haciendo un llamado a la responsabilidad de los líderes políticos. También criticó a las comunidades autónomas gobernadas por el PP por haberse retirado del Consejo de Política Fiscal y Financiera hace un mes, justo antes de abordar la condonación de deuda, lo que refleja la urgencia de un debate serio y comprometido en relación con esta cuestión financiera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.