24h España.

24h España.

Montero señala a Mazón por su "grave negligencia" en la gestión de la dana y posibles responsabilidades judiciales.

Montero señala a Mazón por su

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha hecho hincapié en que los ciudadanos valencianos tienen claro quién es el responsable de la devastadora tragedia que ha sacudido a la Comunidad Valenciana. En su intervención durante una sesión de control en el Congreso, Montero no vaciló al afirmar que las consecuencias judiciales recaerán sobre el presidente regional del PP, Carlos Mazón, debido a su "negligencia manifiesta" en la gestión de la reciente DANA, que se saldó con más de doscientos fallecidos.

Montero se dirigió enérgicamente a los representantes del PP, asegurando que la situación requerirá no solo responsabilidades políticas, sino también judiciales. Según la vicepresidenta, la negligencia en este caso es evidente y deberá ser evaluada tanto en el ámbito político como en el judicial para garantizar que se rinda cuentas por lo sucedido.

Durante su discurso, subrayó que los dirigentes del PP en Valencia tendrán la obligación de comparecer y explicar sus actuaciones, especialmente la ausencia de Mazón en el comité de emergencias. "Aún no han dado explicaciones claras sobre dónde estaban y qué hicieron", remarcó Montero, insistiendo en la responsabilidad que tienen en el manejo de esta crisis.

La vicepresidenta también expresó su determinación de llevar a cabo comisiones de investigación sobre la gestión de la DANA, argumentando que es un derecho de las víctimas conocer de manera transparente quién ha sido responsable en cada aspecto de la gestion de la crisis. Montero hizo un llamado a la transparencia, considerando que las familias afectadas merecen respuestas claras y directas.

En un tono crítico, Montero reprochó al PP por haberse aliado con Vox en Valencia, describiéndolos como "negacionistas del cambio climático" y señalando la eliminación de la unidad de emergencia como un claro error en la gestión de situaciones críticas. "Deberían aprender que los sistemas de alerta y los puestos en materia de seguridad deben ser ocupados por personas capacitadas", afirmó, destacando la importancia de la preparación ante emergencias.

Asimismo, instó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a exigir a Mazón que dé un paso al lado para permitir que un gobierno técnico se encargue de la reconstrucción de las áreas afectadas. Montero advirtió que la negativa a actuar en consecuencia convierte al PP en cómplice de una negligencia que ha tenido un costo humano devastador, señalando que muchas personas inocentes confiaban en sus representantes para ser alertadas a tiempo.

En un momento de la sesión, Montero cuestionó a los parlamentarios del PP si creen que otros presidentes autonómicos de su partido, como Isabel Díaz Ayuso o Juan Manuel Moreno Bonilla, apoyan el comportamiento de Mazón en esta crisis. "Reaccionen. Convérsanse en un partido del Estado y tomen las decisiones que son necesarias", exhortó desde la tribuna, enfatizando la necesidad de responsabilidad entre los líderes políticos.

Por su parte, el diputado del PP, Juan Bravo, no tardó en responder, criticando a Montero por no abordar la gestión de varios miembros del gabinete ministerial durante la tragedia. Concentrándose en la labor de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, Bravo argumentó que estuvo "desaparecida" el día de la crisis y hasta mediados de la semana actual.

Bravo continuó atacando la respuesta del Gobierno, mencionando que tanto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, no enviaron suficientes efectivos a las áreas devastadas. "Los policías asignados para la emergencia eran en su mayoría personal en formación, dedicándose a limpiar barro en lugar de proteger las propiedades de los afectados", criticó al dejar claro su descontento con la gestión del Gobierno.

El portavoz económico del PP también hizo hincapié en los comentarios del presidente Pedro Sánchez, quien dijo que si se requerían más recursos, estos debían ser solicitados. Esta reacción fue utilizada por Bravo para cuestionar la efectividad de la gestión del Ejecutivo.

En respuesta, Montero criticó contundentemente la postura de Bravo, señalando que su intervención era un intento de eludir responsabilidades y desviar la culpa a otros, con la presunción de que los ciudadanos no serían capaces de ver la realidad. "Todos los valencianos saben perfectamente quién es el responsable de esta tragedia, y su partido también lo sabe", afirmó enérgicamente, subrayando que la responsabilidad era ineludible.

Finalmente, la vicepresidenta instó al PP a demostrar que tiene la capacidad de asumir responsabilidades, asegurando que este partido no puede pretender evadir el hecho de que están al frente de la gestión en Valencia. "Jos no tienen ni la fuerza ni el liderazgo para exigir a Mazón que se retire, y deben asumir lo que han hecho", concluyó Montero, subrayando la necesidad de una responsabilidad política clara en medio de la crisis.