En una muestra de compromiso con la ciencia y el medio ambiente, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha emprendido un importante viaje a la Antártida. Allí se reunirá con destacados científicos que forman parte de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, la cual alberga un total de 28 proyectos abordando desafíos globales como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos.
Dentro de su agenda, Morant recorrerá las bases antárticas españolas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla', donde se están llevando a cabo obras para la construcción de un nuevo módulo científico, incluyendo un laboratorio limpio en colaboración con Portugal, con fecha de finalización estimada para 2026.
Además, la ministra participará en travesías a bordo de los tres buques oceanográficos españoles, un evento histórico que reunirá al 'Hespérides', el 'Sarmiento de Gamboa' y el 'Odón de Buen' por primera vez en aguas antárticas. Destaca el rol del buque 'Odón de Buen', el barco oceanográfico más grande y avanzado de la flota española, quien realizará pruebas en zonas de hielo gracias a su clasificación polar (PC7) que le permite operar en la Antártida y el Ártico con cobertura de hielo anual.
En sus declaraciones, Morant enfatiza que la presencia de España en la Antártida es una inversión a largo plazo en la ciencia. Destaca el liderazgo del país en la investigación polar, situándose entre los 10 principales productores científicos en la región gracias al compromiso y excelencia de la comunidad científica.
Para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha organizado un encuentro especial titulado 'Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia: despertando vocaciones STEAM 2025 desde la Antártida'. En esta iniciativa, la ministra y científicas españolas compartirán experiencias con estudiantes de centros educativos públicos, promoviendo la participación femenina en las disciplinas científicas y tecnológicas.
Además, se contempla una reunión bilateral entre Morant y su homóloga chilena para abordar temas de colaboración científica entre ambos países. El viaje también cuenta con la presencia de la secretaria general de Investigación del Ministerio y la presidenta del CSIC.
La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que finalizará en marzo de 2025, recibe financiamiento del MICIU y cuenta con la participación de alrededor de 300 personas entre científicos, personal técnico y logístico. Además, se han asignado fondos para infraestructuras científicas y proyectos de investigación en esta importante labor internacional.
El compromiso de España con la investigación polar se ve reflejado en la colaboración con otros países y en el acceso de la comunidad científica a infraestructuras de vanguardia en regiones polares. Una apuesta por la ciencia, el conocimiento y el futuro del planeta que muestra el liderazgo y compromiso del país en esta materia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.