24h España.

24h España.

N26 alerta sobre la sofisticación de las estafas 'online' a través de ChatGPT.

N26 alerta sobre la sofisticación de las estafas 'online' a través de ChatGPT.

MADRID, 31 May. - Según el neobanco N26, la utilización de herramientas basadas en la inteligencia artificial, como ChatGPT, por parte de los ciberdelincuentes, aumenta el nivel de sofisticación de sus intentos de estafa y dificulta su detección por parte de los usuarios.

El director del área de Confianza y Seguridad de N26, Kyle Ferdolage, explicó: "El riesgo más obvio es que con ChatGPT, los correos electrónicos en los que realizan una suplantación de identidad para llevar a cabo los ataques de phishing se vuelven impecables y profesionales, ya que la herramienta elimina los signos que revelan que algo no va bien, como errores ortográficos o gramaticales".

Los ataques de phishing son un tipo de estafa en el que el ciberdelincuente se contacta con objetivos por correo electrónico, teléfono o mensajería haciéndose pasar por una institución legítima para obtener acceso a datos sensibles. Desde la entidad, recomiendan a los usuarios prestar atención a los mensajes no solicitados, verificar la autenticidad antes de responder o hacer clic en algún enlace, y utilizar un punto de entrada conocido y seguro, como una aplicación o un sitio web legítimo y con el que el usuario esté familiarizado.

N26 también recomienda verificar siempre la fuente, ya que las estafas generadas por inteligencia artificial pueden tener marcas y logotipos convincentes. "Es clave comprobar cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente, el nombre de dominio del sitio web y la información de contacto de la empresa para asegurarse de que son legítimos", ha señalado el neobanco.

Por último, la entidad insta a los usuarios a tener cuidado con la información personal y a nunca facilitar contraseñas o datos de tarjetas de crédito dado que una empresa legítima nunca pediría ese tipo de información por correo electrónico, SMS o llamada telefónica.