
En una decisión significativa, Neinor Homes ha optado por aumentar su capacidad financiera mediante la emisión de bonos por un total de 100 millones de euros, destinados a facilitar la adquisición de Aedas Homes en una operación que alcanza los 1.070 millones de euros. Este movimiento se votará en la junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará este lunes, 20 de octubre.
Los principales accionistas de Neinor, que incluyen a fondos como Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments, controlan porcentajes considerables de la empresa: 29,5%, 25,7% y 13,5%, respectivamente. Mientras tanto, Aedas está mayoritariamente controlada por Castlelake, un fondo estadounidense que ya ha confirmado su apoyo a la venta, asegurando así el éxito de esta transacción.
En el contexto de la operación, Neinor ha establecido un precio de 21,33 euros por acción de Aedas, tras ajustar por los dividendos más recientes que ha distribuido esta empresa. Este acuerdo no solo permitirá a Neinor ampliar su cartera a un total de 43.200 viviendas, de las cuales unas 20.200 están en Madrid, sino que también otorgará a la empresa una posición estratégica en el mercado.
Por otro lado, en una acción comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Neinor ha anunciado que la recaudación de esta nueva emisión se destinará a diversas necesidades corporativas, con un enfoque significativo en la financiación de la OPA sobre Aedas Homes, que podría llevarse a cabo antes de lo previsto originalmente, según ha indicado la promotora.
Además de financiar la adquisición, esta operación también permitirá a Neinor intensificar su inversión en proyectos que cumplan con criterios de sostenibilidad, ya que se ha comprometido a destinar el 100% de los fondos recaudados a proyectos verdes, en coherencia con su marco de financiación sostenible actualizado en 2024.
Los bonos emitidos se ofrecerán a un precio del 102,75% de su valor nominal, y serán fungibles a partir del cuadragésimo día tras su emisión, en combinación con otros bonos emitidos el noviembre pasado por un total de 325 millones de euros. Esta acción ha sido facilitada por bancos de renombre, como Deutsche Bank y Société Générale, que han actuado como agentes principales de colocación.
En el panorama más amplio, Neinor anticipa que habrá una oferta anual de cerca de 100.000 viviendas, cifra que se queda corta frente a la necesidad de entre 150.000 y 250.000 nuevas residencias cada año. La disminución de las tasas de interés en el último año también ha favorecido la accesibilidad para los compradores en el segmento medio-alto, donde Neinor tiene su enfoque principal.
El CEO de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, destacó que la reciente emisión de bonos verdes ha permitido a la compañía refinanciar su deuda y mejorar su flexibilidad financiera. “Hemos llevado a cabo una transacción transformadora que mejora nuestras expectativas de crecimiento y hemos regresado 155 millones de euros a nuestros accionistas. Con la OPA sobre Aedas en marcha, ampliamos nuestra base de capital y nos posicionamos para aprovechar las oportunidades en el robusto sector residencial español”, concluyó García-Egotxeaga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.