Vox sugiere al Congreso frenar la aprobación de energías renovables y destituir a Beatriz Corredor de Red Eléctrica.

Esta semana, el Congreso se verá envuelto en un intenso debate provocado por Vox, que ha propuesto una moción en la que solicita poner freno a lo que consideran una expansión descontrolada de plantas de energía renovable. El partido, liderado por Santiago Abascal, también exige la destitución de Beatriz Corredor, actual presidenta de Red Eléctrica, como consecuencia de su implicación en el apagón que tuvo lugar el 28 de abril.
La iniciativa surge tras una interpelación urgente que el grupo realizó a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen. Vox argumenta que el crecimiento acelerado de las energías renovables podría poner en peligro la estabilidad del sistema eléctrico español, por lo que demandan la suspensión de los trámites simplificados que han permitido su rápida implementación.
Además, el partido ha señalado que importantes empresas del sector han atribuido la responsabilidad del apagón al operador del sistema, advirtiendo que las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes podrían costar más de 3.000 millones de euros. Vox sostiene que el Gobierno no ha asumido su parte de responsabilidad ni ha proporcionado información acerca de las repercusiones económicas y sociales de esta crisis energética.
En la moción, que ha sido recogida por Europa Press, el partido incluye una serie de propuestas que reflejan su postura habitual en materia energética, tales como la derogación de la ley de cambio climático de 2021 y la eliminación de políticas vinculadas al Pacto Verde Europeo. También proponen la creación de un Plan Nacional del Agua.
El grupo parlamentario también sugiere evaluar la capacidad real de la red eléctrica del país, llevar a cabo con urgencia las infraestructuras necesarias para fortalecer la red de transporte eléctrico y reestructurar el sistema eléctrico para asegurar su independencia y robustez.
Finalmente, la moción incluye demandas para frenar el cierre de centrales nucleares, garantizar un suministro eléctrico estable para las grandes industrias, mejorar las interconexiones con Francia y Portugal, y exigir una mayor transparencia a la Red Eléctrica, que debería publicar periódicamente información sobre la potencia disponible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.