24h España.

24h España.

Olas de calor y polvo en el aire generan alertas en once provincias, con temperaturas que alcanzan los 38ºC.

Olas de calor y polvo en el aire generan alertas en once provincias, con temperaturas que alcanzan los 38ºC.

Este viernes, la danza de altas temperaturas y polvo en el aire hará sonar las alarmas en once provincias españolas, donde se esperan máximas que alcanzarán los 38ºC. Las Islas Canarias, en particular Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, se encuentran en situación de alerta naranja por calor, con máximas registradas cerca de los 37ºC, según las proyecciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las provincias restantes que recibirán avisos por el calor son La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife, Guipúzcoa, Vizcaya, Orense, Badajoz, Cáceres, Cantabria (en la zona de Liébana), Cuenca, Córdoba, Jaén y Sevilla. Las temperaturas extremas de 38ºC también se prevén en Badajoz, Córdoba, Jaén y Sevilla, elevando la preocupación por el bienestar de la población.

Además, el fenómeno del polvo en suspensión afectará a todas las islas canarias, limitando la visibilidad a 3.000 metros y especialmente impactando las medianías y cumbres orientadas al sur. Este fenómeno se suma a la alerta general ante las altas temperaturas que caracteriza a la región.

La AEMET anticipa que tanto la Península como Canarias estarán bajo la influencia de una masa de aire subtropical, lo cual dará lugar a importantes nubes de media y alta altura. En la Península, estas nubes se desplazarán de sur a norte, aunque no penetrarán en la costa este, que permanecerá con cielos despejados o algo nublados.

A medida que avance la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad en la meseta y en las áreas montañosas cercanas, así como en el Alto Ebro, lo que podría provocar tormentas de gran intensidad y rachas de viento. Las áreas más afectadas serán la meseta norte, la parte norte de la Ibérica y el alto Ebro, donde se podrían presentar chubascos significativos.

Asimismo, no se descartan algunas tormentas y chubascos aislados en las cumbres de Canarias. En el extremo este de la Península se espera una capa de nubosidad baja durante la mañana, así como la aparición de bancos de niebla en distintos puntos. Además, es probable que se registre calima en Canarias, que también podría ser menos intensa en el suroeste peninsular.

En lo que respecta a las temperaturas máximas, se anticipa una caída generalizada, salvo en Galicia y Canarias, donde no se prevén cambios. Sin embargo, en varias zonas de Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, se superarán los 35ºC, alcanzando incluso 38ºC en depresiones locales. En la meseta norte, sur de Galicia, Cantábrico oriental y Ebro también podrían registrarse temperaturas que superen los 35ºC.

Las mínimas, por otro lado, mostrarán un ligero aumento en el oeste y el centro-norte de la Península, mientras que en otras áreas permanecerán estables. En el Mediterráneo, bajo Ebro y la mayor parte del sudoeste peninsular, las mínimas no bajarán de 20ºC, e incluso alcanzarán los 25ºC en diversas regiones de Canarias.

Por último, los vientos moderados del este soplarán en los litorales de la mitad sur de la Península, así como en el sur de Baleares y Cádiz, pudiendo presentar intervalos fuertes en el Estrecho. En otras áreas, los vientos serán generalmente suaves, con una tendencia a orientarse del este y noreste en Canarias, del norte y oeste en el litoral cantábrico, del sur y oeste en la meseta norte y Galicia, y del este y sur en el resto del país.