
La firma tecnológica OpenAI ha presentado su revolucionario modelo de razonamiento o3-mini, que destaca por ser el más rentable hasta la fecha y por ofrecer un rendimiento excepcional en disciplinas STEM. Además, por primera vez incorpora capacidades de razonamiento para los usuarios gratuitos.
o3-mini, con un rendimiento equiparable al de OpenAI o1 en matemáticas, codificación y ciencias, ofrece un precio significativamente menor y tiempos de respuesta más rápidos, según ha comunicado la compañía.
Este nuevo modelo es el primero de tamaño reducido que admite funciones de desarrollador muy solicitadas, como la llamada de funciones, indicaciones para desarrolladores y salidas estructuradas. También es capaz de ajustarse a diferentes niveles de esfuerzo de razonamiento, lo que le permite abordar desafíos complejos de manera más eficiente.
A pesar de no contar con capacidades de visión, o3-mini se destaca por ser un 24 por ciento más rápido que o1-mini y por mantener un rendimiento excepcional en disciplinas STEM. Los evaluadores externos prefieren las respuestas de este nuevo modelo y detectan menos errores significativos en preguntas complejas del mundo real.
Además, OpenAI ha destacado que una de las técnicas clave utilizadas para enseñar al modelo a responder de forma segura es la alineación deliberativa, donde se entrena al modelo para que razone sobre las especificaciones de seguridad escritas por humanos antes de responder a las indicaciones del usuario.
Finalmente, o3-mini, optimizado para entornos de producción, ya está siendo implementado en diversas plataformas como ChatGPT y en interfaces de programación de aplicaciones. Este nuevo modelo promete revolucionar la forma en que se abordan los desafíos de razonamiento en diferentes disciplinas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.