En una reciente declaración, el Gobierno español ha confirmado que las embarcaciones que llegan a las costas del Levante y de las Islas Baleares provienen principalmente de Argelia y Marruecos. Este pronunciamiento llega en respuesta a las preguntas planteadas por el partido Vox sobre el origen de las balas de migrantes que intentan acceder de manera irregular a territorio español.
La comunicación oficial, recogida por Europa Press, destaca que la llegada de estas embarcaciones, comúnmente conocidas como cayucos, se ha tornado un tema recurrente en la agenda política, especialmente en el contexto de la actual discusión sobre la migración y la seguridad nacional. El Gobierno se ha visto presionado por las críticas de Vox, que cuestiona las estrategias utilizadas para controlar la entrada de inmigrantes no autorizados en las diversas costas españolas, incluyendo las de Ibiza y Formentera.
En respuesta a estas inquietudes, el Ejecutivo ha defendido la conveniencia de adoptar un enfoque cooperativo para abordar el fenómeno migratorio en lugar de establecer medidas restrictivas. Según el Gobierno, colaborar con los países de origen y tránsito es la vía más eficaz para combatir la trata de personas y el tráfico de migrantes.
El Gobierno también ha señalado que la presión migratoria proveniente de África se presenta como un fenómeno estructural, impulsado principalmente por factores socioeconómicos profundos. A estos factores se han sumado recientemente circunstancias coyunturales, como la inestabilidad en países como Senegal y Mauritania, además de la fragilidad política en la región del Sahel. Estas condiciones no solo dificultan la capacidad preventiva de los gobiernos africanos, sino que también aumentan el flujo migratorio hacia Europa en busca de mejores oportunidades.
Por otra parte, el Ejecutivo español ha enfatizado la intensificación de su cooperación bilateral con varios países africanos en el ámbito migratorio. En este sentido, el ministro del Interior ha llevado a cabo reuniones con comisarios europeos y representantes de naciones africanas, con el objetivo de establecer un marco más sólido para la gestión conjunta de la migración.
Finalmente, el Gobierno ha detallado que su estrategia preventiva frente a la migración irregular incluye el despliegue de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en países africanos socios. Estas iniciativas están destinadas a fortalecer la gestión migratoria y el control de fronteras, además de proporcionar asistencia financiera a los gobiernos africanos para cubrir gastos relacionados con estas actividades. También se han establecido Oficiales de Enlace y se participa en Centros de Coordinación conjuntos, reflejando un enfoque integral en la lucha contra la migración irregular.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.