24h España.

24h España.

Orsi triunfa en las elecciones presidenciales de Uruguay con cerca del 50% de apoyo.

Orsi triunfa en las elecciones presidenciales de Uruguay con cerca del 50% de apoyo.

En un importante giro político, Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio, ha emergido triunfante en las recientes elecciones presidenciales de Uruguay, celebradas este domingo. Orsi se ha impuesto con cerca del 50 por ciento de los votos, superando así al candidato del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, de acuerdo con las proyecciones iniciales de la Corte Electoral.

Las cifras reveladas por el organismo electoral, que ya ha escrutado el 98 por ciento de las boletas, indican que la diferencia entre los principales postulantes supera los 90.600 votos. Este resultado ha desencadenado celebraciones entre los simpatizantes del Frente Amplio, quienes han salido a las calles para conmemorar la victoria de Orsi, quien ofreció su primer discurso como presidente electo, cargado de agradecimientos.

En su mensaje, Orsi hizo un llamado a la unidad, reconociendo que parte del pueblo uruguayo se encontraba en una sintonía diferente, pero enfatizó la necesidad de que todos los ciudadanos colaboren en la construcción de un país mejor. "El mensaje no puede ser otro que sigan abrazando las banderas, las ideas, porque a partir del debate de ideas se construye un país mejor, y sobre todas las cosas, una república democrática con futuro", expresó, tal como se recoge en el diario uruguayo 'El País'.

El presidente electo también se comprometió a crear "una sociedad más integrada" donde, sin importar las diferencias, "nadie se quede atrás desde el punto de vista económico, social y político". Esta aspiración fue reforzada por Carolina Cosse, quien se convierte en vicepresidenta electa y destacó que su administración respetará todas las opiniones y buscará hacer lo mismo con las de los demás ciudadanos.

Cosse subrayó que hoy se inicia un camino de paz y tolerancia, afirmando que su objetivo es unir al país. "Nos han querido dividir, nos han dicho que nuestro Frente Amplio es el peor de la historia, y nosotros estamos orgullosos de nuestro Frente Amplio", declaró ante una multitud de militantes que celebraban la victoria electoral.

Dirigiéndose a quienes no apoyaron su candidatura, Cosse extendió un "más respetuoso saludo" a esos "compatriotas", asegurando que no habrá rencor por su elección. En un gesto de camaradería, Álvaro Delgado, el candidato del Partido Nacional, reconoció la victoria de su oponente y dirigió un saludo cordial hacia él, compartiendo también un mensaje emocional con sus votantes en lo que describió como "uno de los discursos más difíciles" de su vida.

Delgado subrayó que, si bien su coalición buscaba la victoria, eso no significaba que estuvieran derrotados. Con un tono de resiliencia, afirmó: "Acá hay una coalición republicana que integra cinco partidos y que llegó para quedarse", al tiempo que destacó que en Uruguay ha surgido un nuevo tiempo marcado por la pluralidad y la falta de mayorías absolutas.

Finalmente, el actual presidente, Luis Lacalle Pou, se comunicó con Orsi para felicitarlo y expresar su disposición para iniciar la transición de manera inmediata, según un breve mensaje en su cuenta de X. Este nuevo capítulo en la política uruguaya promete marcar un importante cambio en la dirección del país.