Óscar Puente defiende la transparencia en Ferraz tras la citación del exgerente del PSOE por el Supremo: "No escondemos nada".

En Madrid, el 20 de octubre, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha rechazado ante la opinión pública la existencia de una supuesta 'caja B' dentro del Partido Socialista. Esta afirmación se produce en el contexto de la investigación del 'caso Koldo', donde un exgerente del PSOE ha sido convocado como testigo por el magistrado del Tribunal Supremo que lleva el caso, para esclarecer los pagos en efectivo relacionados con el exministro José Luis Ábalos y su colaborador Koldo García.
El ministro enfatizó, en una entrevista transmitida por TVE y recogida por Europa Press, que la organización ha sido clara en su postura, afirmando: “Lo hemos dejado claro por todos los medios”. Puente subrayó que no hay registros de una contabilidad oculta más allá de los reportes supervisados por el Tribunal de Cuentas.
Además, Puente presentó evidencia tangible, mencionando una hoja de cálculo de Excel que detalla los reembolsos en efectivo por gastos realizados por Ábalos, quien en ese momento ocupaba el cargo de secretario de Organización. “No tenemos nada que ocultar”, declaró el ministro, asegurando que los empleados del PSOE que han sido citados por el Tribunal Supremo brindarán las explicaciones necesarias.
Las declaraciones del ministro se produjeron poco después de que el juez Leopoldo Puente decidiera citar a otros testigos, incluyendo al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a la trabajadora de la Secretaría de Organización, Celia Rodríguez, lo que ha alimentado la controversia en torno a los pagos de efectivo dirigidos hacia Ábalos y Koldo, quienes, cabe recordar, ejercieron su derecho a no declarar en la semana anterior.
Pese a esto, Puente ha criticado la coincidencia de estos acontecimientos con la revelación de nuevas informaciones sobre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (PP). Este último se vio envuelto en controversia por una comida que inicialmente generó un cargo de más de 800 euros a la Generalitat, aunque posteriormente se defendió diciendo que pagó de su propio bolsillo.
En un tono firme, el ministro ha instado a Mazón a presentar la factura de "El Ventorro", aludiendo a una comida realizada en una fecha crítica, coincidiendo con las inundaciones en Valencia el año pasado. “Aún no hemos visto el ticket y no sabemos si el Partido Popular lo pagó en efectivo, con tarjeta o mediante transferencia”, concluyó Puente, continuando con su defensa de la transparencia dentro del PSOE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.