
MADRID, 19 de octubre. En un contexto donde la amenaza de drones se ha vuelto una realidad palpable, diversas ramas del Ejército español, incluidas el Ejército de Tierra, el Aire y el Espacio, la Armada, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, se han unificado para llevar a cabo un ambicioso ejercicio militar bajo un mando centralizado. Este esfuerzo, diseñado para evaluar y mejorar las capacidades de defensa ante estos dispositivos, se pone en marcha en un clima de creciente tensión debido a las incursiones aéreas rusas en el espacio de varios países aliados.
Conocido como 'Atlas 25', el ejercicio comienza este lunes y se extenderá hasta el viernes. La dirección de esta iniciativa recae en manos del almirante general Teodoro Esteban López Calderón, actual Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). La organización está a cargo del Regimiento de Artillería Antiaérea nº71, parte del Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra, y cuenta con el apoyo del Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM).
El objetivo central de 'Atlas 25' es poner a prueba la capacidad de respuesta “efectiva” frente a amenazas aéreas complejas, haciendo especial hincapié en la lucha contra los drones. Las experiencias y enseñanzas adquiridas a partir de la implementación de sistemas de armamento para enfrentar drones en el flanco oriental se integrarán en este ejercicio, según los datos proporcionados por el Ejército de Tierra.
El ejercicio simula un entorno “complejo, exigente y realista”, diseñado para demostrar la habilidad de reacción “rápida y eficaz” de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad ante un ataque aéreo diverso que podría involucrar aeronaves tripuladas, no tripuladas y misiles de crucero, poniendo a prueba la soberanía nacional.
Además, la capacidad de mando, control e interoperabilidad que existe dentro del Sistema de Defensa Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio jugará un papel clave en la sincronización de todas las unidades desplegadas, asegurando que los sistemas de armamento, tanto guiados como no guiados, así como las estrategias de guerra electrónica, puedan neutralizar efectivamente la amenaza identificada.
Por otro lado, el Ejército de Tierra resalta que 'Atlas 25' se convertirá también en una plataforma de colaboración con empresas nacionales, universidades y centros de investigación de las Fuerzas Armadas. Este enfoque busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la defensa aérea contra drones.
La participación de observadores de instituciones académicas y del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) permitirá recoger lecciones y conclusiones valiosas que enriquecerán la base doctrinal que guía el uso de todos los sistemas de armamento dentro del Ejército de Tierra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.