Óscar Puente denuncia que no hay solicitantes de asilo en Barajas, sino personas necesitadas ignoradas por Madrid.

El 19 de mayo, el titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha desmentido categóricamente que haya solicitantes de asilo entre las personas que pasan la noche en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Puente ha respondido a afirmaciones de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien argumentó que el gobierno disponía de un plazo de 30 días para atender las solicitudes de asilo. En su insistente aclaración, el ministro enfatizó: "No hay solicitantes de asilo en Barajas; son personas en situación de vulnerabilidad que carecen de atención en la ciudad. Es un hecho indiscutible".
El ministro expresó estas declaraciones en una publicación en su perfil de la red X, donde también criticó la ineficacia del Ayuntamiento de Madrid en el manejo de la situación de los sin hogar. Desde su cuenta, Puente recordó que el sistema de apoyo en la capital parece haber fallado en brindar atención a las personas con mayores necesidades, quien señaló que estos ciudadanos "se ven obligados a refugiarse en el aeropuerto".
La tensión se incrementó cuando el consorcio municipal solicitó, de forma formal, que se garantice el acceso inmediato al sistema de acogida para quienes han presentado solicitud de asilo o han manifestado su intención de hacerlo. Este requerimiento, que fue enviado el pasado viernes, establece un plazo de un mes para que el Gobierno cumpla con sus responsabilidades.
Si el Ejecutivo no actúa dentro de este tiempo, el Ayuntamiento se verá forzado a emprender acciones legales para proteger los derechos de estas personas. Esta situación refleja la creciente crisis de atención social en Madrid y pone de manifiesto la necesidad urgente de políticas inclusivas que garanticen un trato digno a todos los ciudadanos, independientemente de su situación legal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.