Patxi López critica duramente a Mazón por proponer enviar a menores migrantes a enfrentar "guerra y hambre".

En un reciente pronunciamiento desde el Congreso, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha calificado de "inmoral" y "miserable" el acuerdo alcanzado por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, con el partido Vox. López afirma que dicha alianza implica enviar a los menores migrantes no acompañados a situaciones extremas de "guerra, hambre y miseria".
Durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el representante socialista subrayó que esta política representa un gran deterioro de la ética política; una actitud que, según él, no debería ser tolerada en ninguna circunstancia. Rechazó la idea de victimizar a los inmigrantes, que en muchas ocasiones han demostrado su voluntad de ayudar en situaciones difíciles, como fue el caso de las recientes inundaciones en la región.
López destacó que el pacto de Mazón no solo atenta contra los derechos de los migrantes, sino que también constituye "el mayor asalto a Europa". Denunció que se está culpando a estos inmigrantes de desastres naturales, ignorando su labor altruista y su contribución durante la crisis. "Quiere expulsar a esos niños, que ya han sufrido suficientes tragedias en sus vidas", lamentó López.
Además, se refirió al acuerdo con Vox como "pacto del Ventorro", advirtiendo que este representa un retroceso en la adopción de políticas medioambientales clave, como el Pacto Verde. López afirmó que mientras el Pacto Verde busca promover la economía circular y la sostenibilidad, la nueva alianza busca deshacerse de estos principios, comprometiendo así el futuro de la región y su capacidad para hacer frente a fenómenos climáticos extremos.
Por el contrario, López ensalzó el reciente acuerdo con Junts para reformar la Ley de Extranjería, el cual pretende facilitar la atención y acogida de menores migrantes no acompañados que huyen de contextos de violencia y pobreza extrema. Resaltó la importancia de este hito como una respuesta a demandas históricas de diversas comunidades autónomas, particularmente las de Canarias, que se han visto desbordadas ante la llegada de menores.
El portavoz del PSOE enfatizó que cualquier plan de reparto de menores debe considerar la capacidad de acogida de cada comunidad autónoma, asegurando que se ponderen factores como la población y la saturación de los centros. Aunque no dispuso de cifras concretas sobre la distribución propuesto para Madrid y Cataluña, López confía en que se ha realizado un análisis exhaustivo de las circunstancias actuales.
Finalmente, se comprometió a que habrá financiación disponible para atender las necesidades de los menores, reafirmando la responsabilidad del gobierno en proporcionar los recursos necesarios, especialmente considerando que algunas comunidades que en el pasado optaron por no participar en el reparto ahora reclaman medidas más contundentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.