24h España.

24h España.

Pérdidas drásticas: Porsche anticipa un descenso del 95,7% en beneficios y hasta 1.800 millones en rojos hasta septiembre.

Pérdidas drásticas: Porsche anticipa un descenso del 95,7% en beneficios y hasta 1.800 millones en rojos hasta septiembre.

En un contexto desafiante para la industria automotriz, Porsche, la renombrada marca alemana de automóviles deportivos, ha reportado una drástica caída en sus beneficios, logrando apenas 125 millones de euros en ganancias hasta septiembre de 2025. Este resultado representa un descalabro del 95,7% en comparación con el abultado beneficio de 2.765 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior, reflejando las dificultades en el mercado chino y un retraso notable en su transición a vehículos eléctricos, que ahora se prevé para la década de 2030.

La empresa también ha sufrido una reducción del 6% en su facturación, alcanzando los 26.864 millones de euros. De esta cantidad, 23.833 millones provienen de su división de automóviles, que ha visto un retroceso del 8% en comparación interanual, lo que indica un descenso significativo en la demanda por sus productos.

Además, el resultado operativo (Ebit) se desplomó un 99%, llegando a tan solo 40 millones de euros, y la rentabilidad sobre ventas descendió hasta un escueto 0,2%. Esta dramática situación ha llevado a la marca a reconsiderar su estrategia, anticipando que el cambio hacia una línea más electrificada generará pérdidas considerables, con gastos extraordinarios proyectados en 3.100 millones de euros para 2025 y un estimado de 1.800 millones de euros en pérdidas operativas.

Entre las dificultades citadas, Porsche señala las continuamente cambiantes condiciones del mercado, incluyendo aranceles de importación en Estados Unidos y un apagón en el mercado de lujo chino, ambos emitidos en gran parte por el ajuste de los impuestos. Sin embargo, esperan que el negocio alcance cifras entre 37.000 y 38.000 millones de euros, confiando en una eventual recuperación de la demanda en lo que resta del año.

En términos de entregas, la compañía ha alcanzado un total de 212.509 unidades en todo el mundo, un 6% menos que el año anterior, con un 23,1% de este total en ventas de vehículos eléctricos. La baja demanda del mercado chino ha sido un factor determinante, con un retroceso del 25,6% en las matrículas en aquel país, que se traduce en 32.195 ventas.

Las dificultades en el mercado, especialmente en el segmento de lujo, han sido repetidamente citadas por Porsche como causas clave de su caída en ventas. En Alemania, los datos indican que el grupo ha visto descender sus entregas en un 16,2%, mientras que en el resto de Europa, sin contar Alemania, las entregas disminuyeron un 4,2%, evidenciando un panorama sombrío en ventas debido también a las limitaciones en ciertos modelos impuestas por regulaciones europeas.

Por el contrario, en Norteamérica, excluyendo México, las entregas han recibido un impulso positivo, aumentando en un 4,8%, lo que reafirma la región como la más fuerte para Porsche hasta ahora en 2025. En mercados emergentes, la compañía también reportó un ligero crecimiento en las entregas, que alcanzaron un total de 43.090 vehículos, lo que representa un incremento del 2,7%.

El modelo Macan fue el más exitoso en términos de entrega con 64.783 unidades en los primeros nueves meses, mostrando un crecimiento del 17,8%, y la versión totalmente eléctrica de este modelo constituyó más de la mitad de sus ventas, lo que apunta a un cambio de preferencias por parte de los consumidores. En contraste, el Porsche Cayenne sufrió una caída del 21,9% en las entregas, y el icónico Porsche 911 vio una reducción del 4,9% en comparación con el año anterior.

En el contexto de contracción, Porsche ha comenzado a aplicar medidas de austeridad, incluyendo la reducción de su plantilla en 1.900 empleados para 2029 en sus instalaciones alemanas. Esto supondrá una disminución del 15% de su fuerza laboral, alineándose con la dirección de su matriz Volkswagen, que también ha anunciado recortes significativos en su personal para los próximos cinco años.

Finalmente, en su Junta General Anual, celebrada el 21 de mayo de 2025, Porsche AG aprobó la distribución de un dividendo de 2,30 euros por acción ordinaria y 2,31 euros por acción preferente, una decisión que busca mantener la confianza de sus accionistas a pesar de los vientos en contra que enfrenta la empresa en el panorama actual.