24h España.

24h España.

PharmaMar registra un aumento del 3,7% tras positivos resultados en tratamiento combinado para cáncer de pulmón.

PharmaMar registra un aumento del 3,7% tras positivos resultados en tratamiento combinado para cáncer de pulmón.

En Madrid, el 3 de junio, se han observado movimientos significativos en el mercado de valores tras la positiva noticia de PharmaMar. Este martes, las acciones de la compañía farmacéutica crecieron un notable 3,7%, impulsadas por el anuncio de resultados alentadores en un estudio que combina dos de sus tratamientos —Zepzelca (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq)—, enfocados en el cáncer de pulmón de célula pequeña.

A primera hora de la mañana, cerca de las 9:10, los títulos de PharmaMar cotizaban a un precio de 91,6 euros, marcando un aumento del 3,68% en el Mercado Continuo, donde la empresa está registrada.

Previamente a la apertura de la Bolsa, la farmacéutica había revelado los resultados positivos de su estudio de fase 3, conocido como 'IMforte', en el que se investiga Zepzelca en combinación con Tecentriq para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en la fase de mantenimiento. La información fue oficializada por la empresa a través de un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El estudio se centra en la terapia de mantenimiento destinada a adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en una etapa avanzada, que han recibido previamente una terapia de inducción compuesta por carboplatino, etopósido y atezolizumab.

Las conclusiones del ensayo han corroborado que se han alcanzado los dos objetivos primarios del estudio, mostrando mejoras sustanciales y estadísticamente significativas en la supervivencia libre de progresión (PFS) y en la supervivencia global (OS) en comparación con el uso de atezolizumab por sí solo.

IMforte destaca como el primer ensayo global de fase 3 que ha podido demostrar beneficios clínicos significativos en términos de PFS y OS para pacientes en la fase de mantenimiento del CPCP avanzado, estableciendo una nueva referencia en el tratamiento con la combinación de lurbinectedina y atezolizumab.

Los resultados obtenidos en este ensayo han sido presentados en una sesión oral durante la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago, y se han publicado simultáneamente en la prestigiosa revista The Lancet.

Además, estos datos servirán de base para que Jazz Pharmaceuticals presente una solicitud suplementaria de nuevo fármaco (sNDA) ante la Agencia Norteamericana de Medicamentos (FDA), al tiempo que PharmaMar también solicitará la autorización de comercialización (MAA) ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

En el marco del estudio, los pacientes que no mostraron progresión de la enfermedad después de recibir tratamiento con carboplatino, etopósido y atezolizumab fueron asignados de manera aleatoria a dos grupos: uno que recibiría la combinación de lurbinectedina y atezolizumab, y otro que continuaría solo con atezolizumab como terapia monográfica.