La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad histórica que tienen las fuerzas progresistas en relación al actual contexto bélico, advirtiendo que la situación requiere un cambio significativo en la política del Gobierno. En un reciente encuentro con medios, Belarra expresó su apertura a formar alianzas electorales con Izquierda Unida (IU) y otras fuerzas de izquierda siempre que se decidan a desvincularse del "Gobierno de la guerra".
La líder de Podemos criticó duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de seguir ciegamente las órdenes de la OTAN y Estados Unidos en lo que respecta al gasto militar. Según Belarra, esta actitud refleja una falta de autonomía y compromiso con los principios pacifistas que deberían guiar a la izquierda.
“Estamos en un momento crucial. Si los partidos de izquierda optan por abandonar la senda bélica y se decantan por construir alianzas en pro de la paz, en Podemos estaremos dispuestos a colaborar desde la humildad y la voluntad colectiva”, afirmó Belarra durante su participación en el programa 'Parlamento' de RNE, recogido por varias agencias.
Belarra subrayó que, aunque Podemos no puede dictar la conducta de IU ni de nadie más, sí es fundamental que los partidos de la izquierda prioricen el rechazo al aumento del gasto militar y que trabajen para consolidar un bloque que se oponga al actual Gobierno. En favor de esa unidad, manifestó su deseo de que cada vez más partidos se unan a estos esfuerzos.
En relación a las futuras elecciones andaluzas, IU ha propuesto una candidatura conjunta con Podemos, Sumar y otras fuerzas progresistas, inspirándose en la coalición 'Por Andalucía'. La meta es que los partidos respondan entre junio y julio sobre su disposición a llegar a un acuerdo que permita una candidatura unificada, con vistas a comenzar la precampaña en septiembre.
A pesar de estas intenciones, la relación entre IU y Podemos ha mostrado tensiones recientes. Irene Montero se ausentó de un acto en honor a Julio Anguita, el emblemático líder de IU, donde se esperaba su coincidencia con Antonio Maíllo, coordinador federal de la formación. Maíllo ha criticado a Podemos por lo que considera excusas para no comprometerse con la unidad de la izquierda.
Belarra también se refirió a la actividad del partido en Andalucía, subrayando la necesidad de reconstruir una alternativa de izquierdas que recupere la influencia política que, a su juicio, ha disminuido en los últimos años con la llegada de Sumar. Planteó que, aunque Podemos no puede hacerlo solo, tiene el potencial de liderar un movimiento que promueva la paz y el cambio social.
En una contundente crítica a la política de defensa del Gobierno, Belarra acusó a Sánchez de haber llevado a cabo el mayor aumento del gasto militar en la historia de España, advirtiendo que no hay una oposición genuina a las demandas de Estados Unidos, actuando más bien como un “lamebotas” que se rinde ante el poder imperial.
Además, Belarra destacó que, de realizarse una consulta popular, la mayoría de los ciudadanos preferiría invertir en servicios públicos antes que en armamento. También insinuó que el PSOE muestra una "hipocresía" alarmante respecto al negocio de armas con Israel y la falta de acciones frente al "genocidio" en Gaza, sugiriendo que el partido podría actuar de inmediato si realmente tuviera la voluntad de hacerlo.
Finalmente, la líder de Podemos acusó al Gobierno de ser “colaboracionista” con Netanyahu, argumentando que el PSOE continúa comerciando con Israel mientras se escuda en un proceso parlamentario para no tomar decisiones inmediatas que podrían frenar la venta de armas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.