24h España.

24h España.

Podemos intensifica su crítica a Sánchez y demanda aclaraciones: "No se puede concebir un caso Ábalos sin implicaciones en el PSOE".

Podemos intensifica su crítica a Sánchez y demanda aclaraciones:

En un contexto político tenso, la formación de izquierdas Podemos ha arremetido contra el PSOE al acusar a este partido de "mentir" sobre los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta controversia surge en medio de las investigaciones relacionadas con el exministro José Luis Ábalos, que ha llevado a preguntarse si en esta trama están implicados otros miembros del actual gobierno socialista.

Durante una rueda de prensa, Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, expresó su indignación ante la falta de claridad por parte del presidente Pedro Sánchez respecto a la supuesta participación del PSOE en el entramado conocido como 'Koldo'. Según Fernández, es inconcebible que existan casos como el de Ábalos sin que se extienda la sospecha hacia el propio partido socialista.

El coportavoz también señaló que el informe de la UCO no niega la posibilidad de financiación irregular, algo que el PSOE parece ignorar. “El documento no menciona explícitamente la financiación irregular, pero tampoco cierra la puerta a esa posibilidad”, subrayó Fernández, instando a los socialistas a ofrecer respuestas claras sobre este asunto tan delicado.

Fernández recalcó que el gobierno de Sánchez tiene la obligación de aclarar cualquier duda que pueda surgir del informe de la UCO, ya que las implicaciones de corrupción pueden extenderse más allá de lo que se ha investigado hasta el momento. Por ello, advirtió a Sánchez que es crucial que brinde una explicación antes de que la situación se vuelva aún más mediática y compleja.

El líder de Podemos no dudó en afirmar que dar la cara es indispensable. “Sería mucho más prudente que Sánchez se presentara en el Congreso a dar explicaciones. No obstante, si esa opción no se contempla, cualquier formato de comparecencia será necesario, dado lo grave que es tener a un exsecretario de Organización en prisión y a un exministro en la misma dirección”, comentó Fernández.

Además, planteó varias interrogantes que el PSOE debe abordar con urgencia; cuestionó la naturaleza de los pagos en efectivo a los líderes del partido, así como la discrepancia entre estos y las transferencias regulares. “¿Por qué algunos pagos se realizaban en metálico y otros no? ¿Es esta una práctica generalizada o se limitaba a Ábalos?”, son solo algunas de las dudas que Fernández exigió que sean esclarecidas.

Finalmente, Fernández enfatizó la necesidad de aclarar el contenido de ciertas conversaciones analizadas por la UCO, que mencionan pagos y sobres supuestamente enviados desde Ferraz, pero que no aparecen en la documentación presentada. “¿Y si la UCO está equivocada o son las propias palabras de los corruptos las que carecen de veracidad?”, se cuestionó, demandando transparencia y verdad en las explicaciones que el PSOE debe proporcionar.