24h España.

24h España.

Puigdemont desafía la fidelidad de Feijóo por sus tratos con aliados externos contra el independentismo catalán en Europa.

Puigdemont desafía la fidelidad de Feijóo por sus tratos con aliados externos contra el independentismo catalán en Europa.

En un reciente pronunciamiento, Carles Puigdemont, el líder de Junts, ha arremetido contra Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, al poner en tela de juicio la lealtad de este último. Según Puigdemont, Feijóo estaría supuestamente involucrado en actividades que van en contra del reconocimiento del catalán, vasco y gallego como lenguas oficiales en la Unión Europea, incluso insinuando que estaría “conspirando con terceros países” para lograrlo.

En una publicación en la red social X, el ex presidente de la Generalitat recordó que el Estatut establece claramente que tanto el Gobierno catalán como el español tienen la responsabilidad de "promover las acciones necesarias para que el catalán obtenga reconocimiento oficial en la UE". Esta afirmación subraya la importancia de la normativa vigente y el compromiso que se exige a los líderes políticos con respecto a sus obligaciones.

La crítica de Puigdemont fue incisiva, planteando si el Partido Popular está, de hecho, fomentando la desobediencia o incluso el delito de traición al actuar en contra de los intereses del Estado español. “Conspirar con otros países para obstaculizar un objetivo tan significativo como la oficialidad de nuestras lenguas no es más que un acto de deslealtad”, afirmó, dejando claro su descontento con la postura de Feijóo.

Puigdemont también planteó una cuestión crucial: “¿Acaso las leyes están destinadas a ser cumplidas solo por algunos, como los catalanes?” Esta pregunta pone de relieve una inquietud amplia en relación con la equidad y el cumplimiento de la legislación en todo el territorio español.

Finalmente, el líder independentista cerró su discurso dejando claro que, pese a las reticencias políticas, Cataluña sigue esperando el reconocimiento que le corresponde. “Pueden restar lo que deseen del déficit fiscal, pero siguen debiéndonos 20.000 millones de euros anuales”, concluyó, reafirmando la postura de su partido en esta cuestión central para el futuro de Cataluña.