Raquel Fuertes (FORTA): "Nos comprometemos a ser luz en la era de la desinformación y los conflictos híbridos."

MADRID, 14 Nov. - En un contexto marcado por la proliferación de la desinformación y las noticias falsas que amenazan la cohesión social, Raquel Fuertes, presidenta de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión (FORTA), ha subrayado la importancia de las radiotelevisiones públicas autonómicas, afirmando que son "más necesarias que nunca". Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Fuertes enfatizó el papel de estas entidades como "faros" en un océano de desinformación y conflictos híbridos.
Como directora general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Fuertes hizo hincapié en la misión de proporcionar claridad en una sociedad asediada por un "aluvión tóxico de información" que recibe a diario a través de sus dispositivos móviles. "Debemos ayudar a dar luz a la sociedad actual", expresó enfáticamente.
Además, destacó que los medios públicos juegan un papel crucial no solo como fuentes de información, sino también como promotores de la educación mediática que permite a los ciudadanos interpretar críticamente los contenidos que consumen. "Creemos en el buen periodismo. Defendemos con firmeza que la verdad debe basarse en hechos y datos verificados, enfrentándonos al poder del bulo y la mentira. La verdad es inalterable y no admite matices ni perspectivas", afirmó Fuertes.
En el inicio de su intervención, la presidenta ofreció un "fuerte abrazo" a los afectados por la DANA, reconociendo el dolor de aquellos que han perdido seres queridos y la angustia de quienes han visto alteradas sus vidas. También rindió homenaje a sus colegas de À Punt, la televisión de la Comunidad Valenciana, quienes fueron pioneros en la cobertura de esta crisis y continúan apoyando a la población afectada en sus momentos más difíciles.
Con motivo del 35 aniversario de la federación, Fuertes subrayó la importancia de contar historias desde la perspectiva de la comunidad. "Frente a los gigantes del medio audiovisual, nosotros intentamos centrar nuestros esfuerzos en las coberturas en vivo y aumentar la producción propia en nuestras televisiones y radios. Este es uno de nuestros principales focos de trabajo", declaró con convicción.
La presidenta también hizo un llamado a la innovación, advirtiendo sobre la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y metodologías de trabajo. "Estamos integrando innovaciones en la producción de contenidos, utilizando herramientas como OTTs e inteligencia artificial para mejorar la presentación de la información", explicó.
En cuanto a la influencia de las plataformas digitales y el cambio en los hábitos de consumo audiovisual, Fuertes no dudó en señalar su relevancia. "Es fundamental conectar con los nuevos públicos y nos estamos esforzando en desarrollar plataformas OTT que nos acercarán a ellos", sostuvo, resaltando la importancia de adaptarse a las nuevas realidades del consumo mediático.
Además, mencionó la importancia de mantener una fuerte presencia en la televisión digital terrestre (TDT), mientras exploran las oportunidades que proporcionan las plataformas digitales. "Estamos atentos a este nuevo canal, el digital, que no podemos ignorar", indicó, reconociendo los retos y posibilidades que enfrenta el sector.
Finalmente, en relación a los sistemas de medición de audiencias, Fuertes apuntó la necesidad de revisar y analizar los parámetros actuales para asegurar que estos reflejen con precisión las preferencias y necesidades de sus audiencias. "Estamos solicitando revisiones de audiencia que sean verdaderamente representativas de lo que nuestros espectadores desean", concluyó, reafirmando el compromiso de FORTA con la veracidad y calidad periodística en tiempos complejos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.