Representante de la OTAN para el sur advierte que enfrentar amenazas requiere un aumento del gasto militar más allá del 2%.

Javier Colomina, el representante especial de la OTAN para la Vecindad Sur, anticipa un significativo aumento en el gasto en defensa que podría salir de la próxima cumbre programada para junio. En declaraciones recientes, subrayó la necesidad de establecer un nuevo estándar que supere el 2% del PIB, cifra que ha sido objeto de discusión entre los aliados europeos.
En una entrevista con Europa Press, Colomina expresó su creencia de que, para abordar de manera efectiva los retos y amenazas contemporáneas, en particular las que emergen del flanco sur, los países aliados deben invertir más allá de este umbral. Designado por el ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en julio pasado, su papel implica una visión integradora frente a las preocupaciones de seguridad.
El diplomático enfatizó la importancia de adoptar un enfoque de seguridad de 360 grados, que requiere que la OTAN no solo enfoque su atención hacia la amenaza rusa en el este, sino que también considere los peligros que provienen del sur. Esta perspectiva ha sido promovida especialmente por países como España, Italia y Portugal, reflejando la necesidad de una respuesta en múltiples direcciones.
Colomina destacó que para que la defensa colectiva sea creíble y efectiva, es crucial que se cumplan las capacidades militares que la OTAN se ha fijado como objetivo, lo que implica un renovado compromiso con la inversión en defensa por parte de las naciones aliadas.
En medio de este análisis, el debate sobre el nuevo estándar de gastos en defensa cobró relevancia, especialmente con la cumbre de La Haya acercándose. Colomina prevé que se acuerde una cifra que supere el 2%, quizás en torno al 3%, coincidiendo con las declaraciones del actual secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien ha estado abogando por esta medida desde enero.
Colomina no escatimó en elogios hacia España, reconociendo su compromiso con la OTAN, en particular por su despliegue de recursos en el frente oriental. Destacó que España, junto con otros países del sur, ha estado abordando amenazas menos convencionales, como el terrorismo, con sus propios medios, mostrando que su esfuerzo va más allá de los números en inversión militar.
El representante español también precisó que no se limita la percepción sobre las contribuciones de estos países por el simple hecho de que su inversión en defensa esté por debajo del 2%. La posición del Gobierno español se centra en la necesidad de ampliar la comprensión del gasto militar dentro de la OTAN, incluyendo partidas destinadas a la lucha contra el terrorismo y la defensa fronteriza.
Fuentes dentro de la alianza indicaron que España podría cumplir con sus objetivos antes de la cumbre de La Haya si se consideran estos elementos en el conteo de su gasto militar. A pesar de que los aliados del sur promueven una visión más amplia que incluya las amenazas del sur, Colomina subrayó que la estrategia de seguridad de 360 grados ha ganado aceptación desde la cumbre de Washington en 2024, convirtiéndose en un principio compartido dentro de la OTAN.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.