En una apuesta decidida por la movilidad sostenible, Repsol ha inaugurado 43 puntos de recarga de acceso público para vehículos eléctricos en la reconocida estación de esquí de Sierra Nevada, situada en Granada. Esta noticia marca un hito significativo en la colaboración entre la empresa energética y Cetursa Sierra Nevada, que busca avanzar hacia un modelo de operación más ecológico y responsable.
Esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio, en el que ambas entidades están trabajando para que la estación de esquí logre la neutralidad de emisiones para el año 2050. A través de esta alianza, se están estableciendo soluciones energéticas que reflejan una visión colectiva hacia un futuro más sostenible.
Los nuevos puntos de recarga están estratégicamente ubicados en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Andalucía, en Pradollano. De estos, cinco estaciones rápidas cuentan con una capacidad de 60 kilovatios (kW) y están diseñadas para alimentar dos vehículos simultáneamente, mientras que los restantes 33 puntos ofrecen una potencia de carga de 22 kW mediante corriente alterna.
Para facilitar la utilización de estos servicios, Repsol ha implementado la aplicación Waylet, que permite a los usuarios reservar un punto de recarga, verificar su estado en tiempo real y acceder a información detallada, como la disponibilidad y el tipo de conectores. Además, los usuarios podrán gestionar el pago de la recarga desde la misma aplicación.
La atención al cliente está garantizada, ya que, al igual que otros puntos de recarga de Repsol, esta nueva instalación ofrecerá un servicio de asistencia, resolución de incidencias de manera remota y soporte telefónico 24/7, asegurando así un acceso continuo a estos servicios.
Con estos nuevos puntos operativos, Repsol amplía su red de recarga pública en toda España, alcanzando un total de más de 2.060 instalaciones, de las cuales 822 se encuentran en estaciones de servicio. En el caso de Andalucía, estos 43 puntos suman un total de 277 en la región, con 54 de ellos localizados específicamente en la provincia de Granada.
Carlos Bermúdez, gerente de Movilidad Eléctrica de Repsol, destacó la importancia de esta reciente instalación en Sierra Nevada, subrayando la firme intención de la compañía de favorecer la movilidad eléctrica y el valor de su extensa red de recarga pública en el país.
“El objetivo de Repsol es asegurar el suministro de electricidad en todos los lugares donde los vehículos eléctricos sean recargados, ya sea en el hogar, en el ámbito laboral o en espacios públicos”, enfatizó Bermúdez, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
Por su parte, Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, calificó la instalación de los puntos de recarga como un avance esencial en el proceso de convertir a Sierra Nevada en una estación más sostenible. Destacó a Repsol como un socio estratégico fundamental para este objetivo, aplaudiendo su uso de biocombustibles avanzados en las máquinas pisapistas que mantienen y acondicionan las pistas de esquí a diario.
Este esfuerzo se formalizó en enero con un acuerdo estratégico que posiciona a Repsol como socio clave en la búsqueda de soluciones energéticas respetuosas con el entorno en la estación invernal granadina. Este marco de colaboración también ha permitido que Sierra Nevada sea pionera en España al implementar combustibles 100% renovables en sus equipos de pisapistas, producidos a partir de residuos, en un contexto donde las temperaturas invernales suelen descender a -6ºC al anochecer.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.