24h España.

24h España.

Sabadell desestima la OPA de BBVA y propone esperar una nueva propuesta.

Sabadell desestima la OPA de BBVA y propone esperar una nueva propuesta.

En medio de un escenario financiero en constante transformación, el director general del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su postura crítica respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA. Según él, no tiene "ningún sentido" participar en la primera ronda de la OPA y aconseja a los accionistas que mantengan la calma y esperen a un posible segundo intento: "Lo más inteligente es dejar pasar la primera e ir a la segunda", afirmó durante una entrevista en 'Onda Cero'.

González-Bueno ha aclarado que el consejo de administración de BBVA ya ha establecido su posición, señalando que no habrá una mejora del precio tras el anuncio reciente, y que el plazo para aceptar la OPA, que inicialmente concluye el 7 de octubre, se extenderá algunos días más hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acepte el suplemento del folleto que refleje el nuevo precio.

Desde la perspectiva de Banco Sabadell, este plazo podría rondar entre el 10 y el 12 de octubre, aunque no esperan que se extienda mucho más allá de esa fecha.

En cuanto a las implicaciones de la oferta, González-Bueno subrayó que la incertidumbre persiste respecto al umbral de aceptación de la OPA, el cual se sitúa actualmente en un 50%. Sin embargo, BBVA podría bajar este umbral al 30%, lo que resultaría en una segunda OPA obligatoria a un precio equitativo por la totalidad de las acciones que aún no posea.

"Es bastante perverso", opinó el CEO de Sabadell, haciendo hincapié en la falta de lógica de participar en la primera oferta. "Saben que, con una oferta tan poco atractiva, es casi imposible alcanzar el 50%", añadió, refiriéndose a la débil propuesta de BBVA.

El consejo de Sabadell advierte que, si se da una segunda oferta obligatoria, aquellos accionistas que ya han optado por la primera no recibirían el pago en efectivo de esta nueva OPA, lo que podría comprometer sus dividendos, dado que BBVA tendría que destinar parte de su capital para cubrir el pago de esta oferta.

Otra alternativa podría ser que BBVA se viera obligado a realizar una ampliación de capital para financiar la segunda OPA, lo cual también podría afectar negativamente los dividendos futuros al reducir la proporción de acciones en manos de los accionistas.

González-Bueno destacó que, si se lleva a cabo la segunda OPA, el precio ofrecido será "siempre" superior al de la oferta actual, lo que podría beneficiar a aquellos que opten por no participar en el primer intento.

Este lunes, BBVA anunció su intención de aumentar en un 10% la oferta en su OPA por Banco Sabadell. Así, la nueva propuesta consiste en un canje donde se ofrecerá una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, eliminando el componente en efectivo para evitar el impacto fiscal que representa acudir a la OPA.

A raíz del nuevo ajuste de precios y la caída en las cotizaciones de ambas entidades, que presentan un descenso del 3,2% en el caso de Sabadell y del 1,7% en BBVA, la prima actual se sitúa en un 3,29%, reflejando la incertidumbre en el mercado bancario español.