Saiz invita a las comunidades autónomas a hacerse cargo de los forestales, mientras Bildu lo critica por generar "inseguridad".
El 24 de septiembre, Madrid fue escenario de un intenso debate sobre la reciente medida del Gobierno que afecta a los bomberos forestales. Mikel Otero, diputado de EH Bildu, expresó su preocupación por la nueva directiva que establece la jubilación anticipada de estos trabajadores, señalando que esta decisión podría generar “inseguridad” entre ellos. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, respondió instando a las comunidades autónomas a cumplir con su papel en la protección de estos vitales agentes.
Otero argumentó que el decreto no aclara si todos los bomberos que trabajan para empresas contratistas podrán beneficiarse de la jubilación anticipada ni si se considerará todo su tiempo de servicio. Según sus palabras, parece que se ha priorizado la creación de un anuncio positivo en respuesta a la crisis de incendios forestales, en lugar de desarrollar un marco legal específico para esta situación. Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, cuestionó a Saiz sobre la certidumbre de que todos los bomberos forestales puedan acceder a este beneficio.
En su defensa del decreto, Saiz subrayó que se trata de un paso adelante para reconocer a quienes combaten el fuego, al señalar que han sido testigos de las duras condiciones que estos trabajadores enfrentaron en verano. La ministra también remarcó que la normativa ha sido acompañada de guías de la Tesorería de la Seguridad Social con instrucciones para identificar adecuadamente al colectivo beneficiario.
Respecto a los coeficientes reductores que aplicarán a los agentes forestales y medioambientales, Saiz informó que se está culminando el expediente administrativo necesario para que este asunto sea presentado próximamente ante el Consejo de Ministros. Además, agradeció la preocupación del diputado Otero y reafirmó que el Gobierno está comprometido a asegurar que las administraciones locales cumplan su obligación de reconocer el trabajo de estos profesionales.
La ministra aseguró una “colaboración absoluta” por parte de la Seguridad Social y explicó que se facilitará un certificado que valide el tiempo de servicio de los bomberos forestales, similar al que reciben otros trabajadores del sector. Este documento, destacó, será crucial ya que solo la administración que emplea a los forestales puede certificar si han estado desempeñando sus funciones.
Concluyó enfatizando la necesidad de que los gobiernos autonómicos reconozcan adecuadamente el trabajo realizado por los bomberos forestales, en respuesta a la disposición de Otero de colaborar en este proceso. La ministra se mostró optimista sobre la posibilidad de trabajar juntos para asegurar que se cumplan estos derechos y se brinde la seguridad necesaria a quienes se dedican a esta labor esencial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.