Sernauto exige acciones inmediatas de las autoridades nacionales y europeas para respaldar la industria del automóvil.

En Madrid, el 24 de septiembre, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha hecho un llamado urgente a las instituciones tanto nacionales como europeas para que adopten medidas que permitan revertir la delicada situación que atraviesa la industria automotriz, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes). La asociación enfatiza la necesidad de pasar de meras intenciones a acciones concretas y efectivas.
En el contexto de las discusiones del 'Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil', Sernauto ha señalado sus expectativas positivas respecto a las iniciativas de la Comisión Europea, pero recalca que, en un entorno de transformación tecnológica y cambios geopolíticos, es imprescindible establecer regulaciones sólidas y efectivas. El sector automotriz europeo, en particular, precisa de medidas que promuevan la agilidad, la innovación y la unidad entre los diferentes actores involucrados.
El presidente de Sernauto, Javier Pujol, dijo en un comunicado en vídeo que “nos encontramos en un punto crucial para la industria automotriz, que está repleto de desafíos, pero también de enormes posibilidades. La transformación tecnológica, la normativa y el panorama geopolítico demandan que actuemos con rapidez y creatividad, y que trabajemos juntos como nunca antes”.
Pujol subrayó a las autoridades nacionales y europeas la urgente necesidad de respaldar el sector automotriz, apuntando que tiene un impacto significativo en el mercado laboral. Además, instó a implementar medidas que refuercen la competitividad de las empresas del sector, asegurando así un futuro prometedor para la industria.
Desde la organización de proveedores de componentes, se considera “esencial” establecer un marco regulatorio equitativo y estructurado dentro de la Unión Europea que posibilite diversas soluciones hacia la descarbonización, sin comprometer la viabilidad de estas alternativas.
Paralelamente, Sernauto ha señalado la importancia de implementar medidas inmediatas que estimulen la demanda de vehículos y aceleren la renovación del parque automotor, además de impulsar la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para aumentar la competitividad del sector y animar el dinamismo de la actividad industrial en todas sus fases.
“Desde Sernauto seguiremos trabajando para ser una voz robusta con una visión estratégica que defienda los intereses del sector y potencie su competitividad. Contamos con el talento y la capacidad necesaria para liderar esta transformación. Ahora, más que nunca, es el momento de unir fuerzas y actuar de manera coordinada”, concluyó Pujol.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.