En un significativo paso hacia la cooperación internacional, Corea del Sur ha anunciado inversiones masivas en Estados Unidos, ascendiendo a la impresionante cifra de 150.000 millones de dólares, lo que equivale a cerca de 130.000 millones de euros. Esta declaración se realizó durante la primera reunión oficial entre el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, y el presidente estadounidense, Donald Trump, llevada a cabo en Washington.
Este encuentro ha dado como resultado la firma de once nuevos contratos comerciales que abarcan sectores cruciales como la construcción naval, la energía nuclear, la extracción de minerales y el gas natural licuado. Destacan las adquisiciones de Korean Airlines, que ha acordado la compra de más de 100 aviones Boeing por un total de 36.200 millones de dólares. También se firmó un acuerdo con GE Aerospace, valorado en 13.700 millones de dólares, para motores y servicios de mantenimiento.
Además, Korea Gas Corp. ha confirmado una compra anual de 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado a Estados Unidos, comenzando en 2028. Este acuerdo se deriva de un compromiso anterior de Seúl para adquirir productos energéticos estadounidenses por un total de 100.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, a cambio de medidas que reduzcan aranceles en los productos importados de Corea del Sur.
Hyundai Motor Group también planea aumentar su inversión en Estados Unidos a 26.000 millones de dólares antes de 2028, un incremento de 5.000 millones de dólares con respecto a lo acordado anteriormente en marzo. Esta expansión de inversiones refleja la creciente confianza de las empresas surcoreanas en el mercado estadounidense y sus oportunidades de crecimiento.
Tras el encuentro, el asesor de Seguridad Nacional de Lee, Wi Sung Lac, afirmó que los líderes de ambas naciones han decidido colaborar en la industria de construcción naval, además de haber mantenido discusiones sustanciales sobre la cooperación en el ámbito de la energía nuclear. Según lo informado por la agencia surcoreana Yonhap, ambos presidentes comparten un consenso sobre la necesidad de una expansión significativa en estas áreas.
En cuanto a la energía nuclear, Corea del Sur ha expresado su deseo de revisar el acuerdo bilateral con Estados Unidos que limita su capacidad de reprocesar y enriquecer uranio. El país considera que tales capacidades son fundamentales tanto para su seguridad energética como para abordar las preocupaciones ambientales, y argumenta que ayudarían a potenciar sus exportaciones.
La reunión entre Lee y Trump marca la primera visita oficial del presidente surcoreano a Washington desde que asumió el cargo en junio y busca definir los detalles de las negociaciones arancelarias, especialmente relevantes tras la imposición de un arancel del 15 por ciento sobre productos surcoreanos por parte de la Casa Blanca a finales de julio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.