24h España.

24h España.

Sindicatos de Alcampo exigen claridad sobre el ERE en próxima reunión.

Sindicatos de Alcampo exigen claridad sobre el ERE en próxima reunión.

En una muestra clara de compromiso hacia la defensa de los derechos laborales, la mesa sindical de Alcampo ha instado a la dirección de la empresa a que explique sus planteamientos sobre el inminente Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que prevé el despido de 710 trabajadores, lo que representa un 3% del total de la plantilla en España. Esta importante reunión está programada para el 30 de mayo.

Durante este encuentro, la Confederación Sindical Independiente (Fetico), el sindicato mayoritario en el proceso de negociación, expondrá propuestas y medidas complementarias necesarias para mitigar el impacto de este ERE, como se ha comunicado oficialmente.

Después de revisar el informe técnico presentado por Alcampo que justifica las razones económicas y organizativas detrás de esta decisión, Fetico ha señalado que la situación actual es el fruto de múltiples factores adversos. Entre estos, destacan la reciente adquisición de supermercados de Dia, que ha afectado negativamente la situación financiera de la empresa, y la modificación en los hábitos de consumo, que están alejando a los clientes de los hipermercados tradicionales.

Antonio Pérez, secretario general de Fetico, ha subrayado que quienes conocen el sector detalladamente son conscientes de que estas razones eran previsibles. Afirmó que es crucial fomentar el crecimiento de una empresa que sostiene más de 23,000 empleos en España y que se deben movilizar esfuerzos para apoyar a quienes se verán perjudicados por los despidos.

A pesar de esto, Fetico ha manifestado, tras una reunión el 21 de mayo, que el ERE debería incluir menos despidos, argumentando que aunque las causas se pueden comprender, no justifican una reducción tan drástica de la plantilla y de los locales.

El sindicato también ha hecho hincapié en la importancia de que el ERE concluya con indemnizaciones adecuadas que permitan a los afectados abordar nuevas oportunidades laborales y personales. Esto es fundamental para asegurar que quienes se acojan al expediente no enfrenten una situación de desamparo.

Desde Fetico se han comprometido a seguir luchando por los derechos de los trabajadores en este proceso que se prevé complicado, apoyando la negociación como un medio clave para evitar cierres y despidos masivos.

Además, la mesa sindical ha reafirmado su unidad de acción, lo que representa una estrategia de defensa efectiva para los empleados en esta crisis. Esta continuidad en el diálogo evidencia una firme postura conjunta entre los sindicatos, a pesar de las dificultades técnicas y los posibles desacuerdos iniciales que se han presentado.

Alcampo, por su parte, ha anunciado un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados y el despido de 710 personas. Esta medida es una respuesta a la necesidad de aumentar la cercanía con los clientes y alcanzar resultados sostenibles en el futuro, especialmente tras la adquisición de 224 tiendas que no se alineaban completamente con su modelo de negocio.

La empresa ha indicado que este ajuste, aunque difícil, es parte de una estrategia responsable y necesaria para su crecimiento a largo plazo. Alcampo también ha reafirmado su compromiso de seguir creando valor en la sociedad española, avanzando en el comercio alimentario y apoyando tanto a proveedores grandes como pequeños, pero la incertidumbre sigue latente para los 152 establecimientos afectados por las medidas previstas, de los cuales 25 estarían cerrando sus puertas.