Sumar aboga por la aprobación en el Pleno de la regularización de migrantes a través de ILP, en honor a los ciudadanos que apoyan la causa.
 
                                        El partido Sumar ha lanzado un llamado al Pleno del Congreso para que se apruebe una iniciativa que regularizaría a medio millón de migrantes en España, enfatizando la importancia de hacerlo a través de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en lugar de optar por un real decreto. Aseguran que esta decisión es un acto de respeto hacia la democracia y a todas las personas que han respaldado la propuesta con sus firmas, aunque también están abiertos a explorar otras vías que puedan facilitar esta regularización.
Martínez Barbero, portavoz de Sumar, expresó en una reciente rueda de prensa que su equipo está comprometido a hacer viable la regularización, subrayando que las ILP deben ser consideradas seriamente en el Congreso. Además, destacó que es fundamental reconocer el esfuerzo de quienes han recolectado las firmas necesarias, reafirmando su deseo de que esta ILP sea debatida y aprobada.
Fuentes cercanas a Sumar han enfatizado la necesidad de proceder con la regularización de manera legal y segura, reiterando que el apoyo ciudadano ha sido fundamental y que no deberían debilitarse las ILP. En su intento por avanzar, Sumar espera entablar conversaciones con sus colegas del Gobierno para asegurar que esta propuesta llegue al Congreso, donde se enfrentarían a la oposición de las fuerzas de derecha.
Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid, ha instado al PSOE a no convertirse en un obstáculo para la regularización y ha sugerido que, si no se logra mediante la ILP, se podrían buscar alternativas a través de un real decreto. Sidi advirtió que el PSOE corre el riesgo de perder una oportunidad valiosa si no actúa pronto en favor de esta regularización, que considera una propuesta fundamental de la ciudadanía.
Recordando que ya se ha llevado a cabo una regularización en el pasado bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, Sidi ha enfatizado que este es el momento propicio para emprender una nueva regularización, la cual, en su opinión, representaría una de las acciones más antirracistas que se podrían implementar en la legislatura actual, ayudando a integrar a miles de personas en la sociedad.
En caso de que la ILP no avance, Sidi ha reiterado la urgencia de establecer una política de regularización inmediata mediante un real decreto. También ha subrayado que el otorgar derechos es la mejor estrategia para contrarrestar el auge de políticas que promueven la segmentación social y el odio, un fenómeno que asocia con el Partido Popular.
En respuesta a las propuestas de Vox y el PP en Valencia para segmentar estadísticas entre migrantes y ciudadanos nacionales, Sidi ha criticado esas iniciativas, calificándolas de "barbaridades" y apuntando que solo perjudican a los migrantes, mientras que quienes tienen acceso privilegiado, como ciertos turistas adinerados, quedan al margen de tales medidas.
Por otro lado, Àgueda Micó, portavoz de Compromís, ha manifestado su preocupación por esta tendencia de diferenciar entre poblaciones, señalando que representa un discurso de odio que podría ser ilegal. Micó ha advertido que estas medidas podrían vulnerar los derechos fundamentales de las personas migrantes.
Finalmente, Pepa Millán, portavoz de Vox, defendió esta distinción en las estadísticas alegando la necesidad de analizar los efectos de la “inmigración masiva” en la sociedad, especialmente en relación con la criminalidad. Millán insistió en que su intención es conocer las consecuencias de esta situación, argumentando que no hay nada de malo en querer entender el impacto de la migración en diferentes ámbitos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.