24h España.

24h España.

Sumar insta a Sánchez a liderar cambios y anunciar reformas ante desafíos actuales: "Es necesario actuar”

Sumar insta a Sánchez a liderar cambios y anunciar reformas ante desafíos actuales:

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha hecho un llamado al presidente del Gobierno para que tome la iniciativa con reformas audaces en el ámbito económico y en la democratización del Estado. Errejón sostiene que ya no es viable adoptar una postura defensiva ante el "hostigamiento" de las fuerzas conservadoras ni volver al "consenso del 78". En su opinión, es imperativo enfrentarse a esta situación histórica.

Para Errejón, es fundamental que Pedro Sánchez se dedique a acelerar la agenda junto a sus socios, ya que no hay margen para acuerdos de Estado con el Partido Popular. En este sentido, el portavoz de Sumar insta al presidente a reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluso sin contar con el apoyo del PP. Además, propone intervenir en el mercado de la vivienda y aplicar un impuesto a los beneficios extraordinarios en la cadena alimentaria.

Durante su intervención en el Congreso, Errejón criticó la actitud del PSOE en comparación con su comportamiento en Europa, señalando discrepancias en cuanto a las políticas fiscales que defienden. A su parecer, es necesario que las buenas cifras macroeconómicas se traduzcan en mejoras tangibles para los trabajadores y autónomos.

El portavoz de Sumar también exige medidas concretas en el sector de la alimentación, como la imposición de un impuesto a los beneficios extraordinarios de las grandes cadenas de distribución. Asimismo, aboga por la intervención pública para abordar la crisis de vivienda en España, proponiendo aumentar el parque público de viviendas y regular el mercado de alquiler.

Errejón destaca la importancia de una agenda valiente para democratizar las estructuras del Estado y la economía, haciendo un llamado a no retroceder ante las presiones de las élites económicas. En este sentido, insta a Sánchez a llevar a cabo reformas como la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana y la extensión de prestaciones universales para hijos a cargo.

En conclusión, Errejón enfatiza la necesidad de plantar cara a las fuerzas conservadoras y marcar un rumbo que priorice la dignidad de la mayoría trabajadora. Según su perspectiva, es momento de recuperar la iniciativa y avanzar hacia un ciclo de transformaciones que garanticen un futuro más justo y equitativo para todos. A su juicio, la opción no es otra que seguir adelante con determinación o retroceder diez pasos atrás en el camino hacia un país más justo y solidario.