24h España.

24h España.

Sumar se distancia del PSOE y expresa su oposición al gasto de 2.000 millones en defensa dentro del Gobierno.

Sumar se distancia del PSOE y expresa su oposición al gasto de 2.000 millones en defensa dentro del Gobierno.

La coalición de izquierdas Sumar ha manifestado su firme oposición en el Consejo de Ministros ante la propuesta del Gobierno de aumentar en 2.000 millones de euros el presupuesto destinado a defensa. Este posicionamiento marca una clara distinción con el enfoque del sector socialista del Ejecutivo ante la creciente militarización de Europa.

En una rueda de prensa celebrada en Madrid, los nuevos coordinadores generales de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, hicieron hincapié en la necesidad de revisar las prioridades de gasto del Gobierno, en contraposición a las justificaciones que han presentado algunos miembros del PSOE sobre la urgencia de tal inversión.

Según Martín, el aliado minoritario del Ejecutivo tiene una postura "definida" que rechaza el incremento del gasto militar en el continente europeo, argumentando que la inversión total en defensa de la UE es tres veces mayor que la que realiza Rusia. "El problema radica en la falta de coordinación, no en la cantidad de recursos", aseguró el dirigente de Sumar, subrayando así su intención de presentar objeciones a la propuesta del PSOE.

Por su parte, tanto Martín como Hernández insistieron en la importancia de que el Gobierno localice los recursos para el desarrollo de nuevos Presupuestos Generales, ya que mantenerse con los presupuestos prorrogados limita significativamente la capacidad de mejorar en áreas críticas como el gasto social.

Hernández destacó el compromiso de Sumar de interponer en el Consejo sus observaciones sobre el gasto en defensa, un acto que ya han llevado a cabo en múltiples ocasiones anteriormente. Esto refleja su deseo de influir en las decisiones económicas del Gobierno hacia un enfoque más social y pacifista.

En el mismo contexto, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, anunció que su partido también se opondrá a la estrategia de defensa basada en el rearme y la "mentalidad belicista" que, a su juicio, promueve la Comisión Europea, especialmente en lo que respecta al nuevo modelo de seguridad que se está desarrollando en España en un entorno geopolítico complejo.

Maíllo subrayó que en verano el Gobierno tiene previsto presentar su enfoque sobre seguridad y anunció que IU trabajará para cuestionar y, en última instancia, deslegitimar un modelo que priorice el rearme. Resaltó su intención de movilizar tanto a su grupo parlamentario como a la ciudadanía para que se escuchen otras alternativas más pacíficas.

El coordinador de IU también destacó que una verdadera estrategia de seguridad debería enfocarse en promover la paz, desmilitarizar el ámbito social y atender problemas urgentes como el acceso a la vivienda, en lugar de distribuir recomendaciones alarmantes sobre kits de supervivencia que solo generan miedo y desconfianza entre la población.

En respuesta a las críticas, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, defendió la inversión en defensa argumentando que, aunque no se espere la llegada de tanques rusos a España, es crucial elevar la ciberseguridad. López restó importancia al gasto adicional de 2.000 millones de euros, expresando que se trata de un paso más dentro de una estrategia más amplia y necesaria para enfrentar las amenazas actuales, resaltando también la importancia de fortalecer las telecomunicaciones y la infraestructura 5G como parte de la defensa nacional.