24h España.

24h España.

"Sumar solicita nuevamente en el Congreso gravar yates y aviones de lujo para combatir las emisiones de CO2"

En Madrid, el 16 de febrero, el partido Sumar ha decidido reactivar su iniciativa legislativa para la implementación de un impuesto que contribuya a gravar las emisiones derivadas del uso de vehículos de transporte de alta gama, como son los jets privados y los yates de lujo. Esta medida busca mitigar el impacto ambiental generado por el uso excesivo de estos medios de transporte.

Este grupo plurinacional ya había intentado incorporar dicha propuesta en la legislación relacionada con el impuesto del 15% a las multinacionales, aunque no tuvo éxito en aquella ocasión. Ahora, presentan una proposición no de ley con el fin de que se reabra el diálogo sobre este tema crucial.

Las diputadas Aina Vidal y Júlia Boada, promotoras del proyecto, subrayan que, aunque históricamente el uso de jets privados estaba asociado a viajes corporativos, actualmente se está observando un cambio significativo en esta tendencia.

Para respaldar su argumento, se refieren a un informe de Greenpeace, publicado en septiembre de 2024, que ilustra cómo el turismo convencional y el turismo de lujo mediante vuelos en jets privados exhibieron patrones estacionales similares a lo largo de 2023.

Según el documento, el año pasado se registraron un total de 117.965 vuelos en jets privados, la mayoría de los cuales tuvieron lugar durante la temporada vacacional de verano. En el caso de España, se contabilizaron 27.122 aterrizajes de estos aviones, lo que representa un 23% de la cifra total en los países analizados, y generaron alrededor de 134.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Este volumen de emisiones, señalan, es equivalente a lo que producen anualmente aproximadamente 89.300 automóviles que funcionan con combustibles fósiles. Cabe destacar que estas cifras se limitan a los vuelos de ida; las emisiones de los vuelos de regreso no están incluidas en estos datos, tal como se menciona en la propuesta de Sumar, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Vidal y Boada enfatizan que este tipo de transporte es uno de los más desiguales, injustos y nocivos para el medio ambiente. Por ello, además de proponer un gravamen sobre las emisiones producidas por estas aeronaves, Sumar solicita que se destinen fondos para desarrollar medidas que fomenten la democratización del transporte, como el billete único y la mejora de la infraestructura ferroviaria.