24h España.

24h España.

"Sumar urge a Sánchez a aumentar la presión sobre Israel y retirar a la embajadora: la relación con Netanyahu es insostenible"

Errejón y Díaz consideran que no es suficiente reconocer al Estado palestino y están pidiendo acciones más contundentes, como romper acuerdos comerciales y relaciones militares.

MADRID, 22 May.

Sumar ha expresado su apoyo al reconocimiento del Estado palestino que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo, pero al mismo tiempo ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tener "coraje" para aumentar la "presión" sobre Israel, ya que la situación actual con el Gobierno de Benjamin Netanyahu es considerada como "insostenible".

En concreto, han solicitado un "embargo total" de cualquier relación militar con Israel, la necesidad de romper el acuerdo comercial de la Unión Europea con este país, exigir el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre Palestina y respaldar totalmente la demanda de justicia de Sudáfrica contra el Gobierno israelí en la Corte Penal Internacional.

El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, señaló esto durante la comparecencia del presidente en el Congreso tras anunciar el reconocimiento del Estado palestino por parte del Consejo de Ministros la próxima semana. Yolanda Díaz, líder de Sumar, también expresó opiniones similares en un video difundido en redes sociales.

Errejón enfatizó que esta medida es una "gran noticia" pero se produce en medio de un "genocidio" y una "tragedia" en Gaza, por lo que se necesitan medidas adicionales además de este "valiente paso" del Gobierno.

En particular, destacó que la situación ha cambiado "drásticamente" con la solicitud de orden de arresto contra Netanyahu por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, lo que hace que sea "aún más insostenible" mantener relaciones con el Gobierno israelí.

Por lo tanto, argumentó que si tuvo sentido retirar a la embajadora española en Argentina por los insultos del presidente argentino, también tiene sentido hacer lo mismo con Israel, especialmente cuando ya se han anunciado medidas por el reconocimiento del Estado palestino.

Díaz destacó que el reconocimiento del Estado palestino muestra el compromiso de España con los derechos humanos y la legalidad, pero sobre todo es un "acto de humanidad".

Luego, indicó que este reconocimiento es "importante" pero no puede ser el final, ya que la sociedad exige detener el horror en Gaza. Por lo tanto, instó a aumentar la presión para lograr un alto el fuego.

"Estamos viviendo un momento en la historia del mundo en el que hacer lo mínimo es heroico pero no suficiente. Por eso no podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar", concluyó Díaz.

Errejón volvió a criticar la reunión de empresarios españoles con Milei el pasado fin de semana, a quienes calificó de "oligarquía". Consideró esta acción más grave que los comentarios del presidente argentino o la actitud equidistante del PP ante los ataques contra el Gobierno.

"En España sabemos muy bien que las solidarquías siempre están a un paso de preferir un testaferro de mano dura que preserve la libertad para el dinero y el miedo para la libertad", advirtió Errejón.