Telefónica llevará a cabo un plan de salidas a través de un ERE, según confirmaron los sindicatos. Aunque todavía no se ha establecido el número exacto de empleados afectados, se estima que alrededor de 5.000 trabajadores podrían acogerse a esta medida.
La compañía ha informado a los sindicatos que iniciará el proceso legal para implementar esta reducción de plantilla. Esto incluye convocar a los comités intercentros de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles, así como notificar al Ministerio de Trabajo, entre otros procedimientos.
Según fuentes sindicales consultadas, la empresa justifica el "excedente funcional" de trabajadores debido a cambios en los servicios, el fin del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), el cierre de las conexiones de cobre y la automatización de procesos.
El proceso de resolución del ERE tiene un plazo de un mes desde la constitución de las mesas de negociación con las diferentes ramas de Telefónica.
UGT ha manifestado que cualquier plan de salidas estará condicionado a la firma de un nuevo convenio de empresas vinculadas con una duración mínima de tres años, que proteja a los empleados y sus condiciones laborales y económicas. Además, ha pedido garantías y condiciones similares a los planes de salidas anteriores.
Las cifras específicas del ERE solo podrán ser proporcionadas a las mesas de negociación de cada expediente, según UGT.
Hasta ahora, se han llevado a cabo reuniones con los representantes de los trabajadores para negociar el III convenio de empresas vinculadas. Telefónica ha informado de su intención de realizar un despido colectivo en Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
En cuanto al nuevo convenio de empresas vinculadas, las negociaciones se retomarán el 30 de noviembre y se espera que participen UGT, CCOO y Sumados-Fetico. UGT considera que antes de implementar nuevos despidos, la empresa debería apostar por internalizar servicios y ofrecer formación a los empleados para mejorar su empleabilidad.
UGT ha establecido sus "líneas rojas" para la negociación colectiva, que incluyen la estructura salarial, el régimen de garantías y la cláusula de revisión salarial para mantener el poder adquisitivo de los empleados.
Además, UGT busca mejoras como una póliza de reembolso dental para todos los empleados, la ampliación de beneficios sociales, el incremento y mejora del teletrabajo, la deslocalización, una mejora y ampliación de los permisos, jornadas laborales de 35 horas semanales y el fortalecimiento de los fondos sociales, entre otras medidas.
Por otro lado, UGT ha pedido la paralización de la reorganización propuesta por Telefónica para su servicio de atención al cliente, que afecta principalmente al número de teléfono 1004, así como de los movimientos relacionados con el cierre de 108 edificios con baja ocupación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.