Telefónica reduce deuda en 200 millones con venta de su negocio de fibra en Perú al 64% para KKR y Entel.
La empresa KKR ha anunciado la creación de una nueva firma mayorista de fibra óptica en Perú llamada On Net. Esta nueva compañía combinará las redes de PangeaCo, Telefónica y Entel, con el objetivo de expandir el acceso a internet en el país.
Según ha informado Telefónica Hispanoamérica, ha vendido el 64% de PangeaCo a KKR y a Entel Perú. Con esta operación, el grupo Telefónica logra reducir su deuda neta en aproximadamente 200 millones de euros.
En detalle, KKR adquirirá el 54% del negocio de fibra óptica de Telefónica en Perú, mientras que Entel se quedará con el 10%. A su vez, Telefónica mantendrá el 36% restante.
Como parte de la transacción, Telefónica del Perú y Entel venderán ciertos activos de infraestructura de fibra óptica hasta el hogar a PangeaCo, al tiempo que suscribirán contratos para la provisión de servicios mayoristas de conectividad con ambas compañías.
La operadora ha explicado que esta transacción permitirá reducir su deuda financiera neta en unos 200 millones de euros y además recibirá pagos variables en los próximos cuatro años.
KKR creará una nueva empresa
En este sentido, KKR creará y controlará una nueva empresa mayorista de fibra óptica en Perú llamada On Net Fibra de Perú. Esta firma combinará las redes de PangeaCo, Telefónica del Perú y Entel Perú. Según el fondo, esto permitirá por primera vez el uso de la red a todos los proveedores de internet en el país.
Para expandir aún más la cobertura de fibra óptica, KKR planea realizar una inversión adicional de aproximadamente 200 millones de dólares. Esto permitiría pasar de dos millones de hogares conectados a 5,2 millones y ofrecer el servicio en 86 provincias de Perú para finales de 2026.
La red de fibra óptica de On Net Fibra de Perú estará abierta a todos los proveedores de servicios de internet, lo que incrementará la competencia en el mercado. Tanto Telefónica del Perú como Entel Perú serán los primeros clientes de la red ampliada, lo que permitirá llegar a un mayor número de clientes con ofertas de ultra alta velocidad.
Esta operación busca mejorar la conectividad en Perú, donde el acceso a redes de fibra óptica de alta velocidad es limitado, alcanzando solo alrededor del 35% de los hogares, según informes oficiales. KKR se compromete a duplicar el alcance de la fibra óptica en la red y a llegar a zonas del interior del país, así como a hogares de ingresos medios y bajos.
La inversión de KKR se canalizará a través del fondo KKR Global Infrastructure Investors III y planea proporcionar apoyo operativo a On Net Fibra de Perú a través de Nexo LatAm. Aunque esta operación aún debe ser aprobada por las autoridades competentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.