24h España.

24h España.

Telefónica y el Atlético de Madrid se unen para redefinir la experiencia futbolística con 5G y realidad virtual.

Telefónica y el Atlético de Madrid se unen para redefinir la experiencia futbolística con 5G y realidad virtual.

Telefónica y el Atlético de Madrid se han unido para ofrecer una experiencia de visualización de partidos de fútbol única y diferente que une la tecnología 5G y la realidad virtual. La iniciativa se ha desarrollado en el Cívitas Metropolitano, el estadio del club, que destaca así sus prestaciones tecnológicas.

La experiencia se estrenó en el partido del Atlético de Madrid contra el Club Atlético Osasuna y se ofrecerá también en el encuentro del domingo 28 de mayo contra la Real Sociedad en el Club Telefónica Empresas. La iniciativa permite disfrutar del partido desde distintos ángulos gracias a unas tablets o a unas gafas de realidad virtual Meta Quest Pro que reciben por 5G las imágenes captadas en tiempo real por cuatro cámaras de 360 grados situadas en varios puntos del campo, combinadas con la imagen HD del partido y de la SkyCam.

Además, el espectador puede adoptar la perspectiva de la portería norte del campo del Atlético de Madrid, la de la zona del túnel de vestuarios que desemboca en el campo, la de la sala de control de realización del espectáculo del estadio o la de la grada donde se ubican los medios de comunicación.

También se disponen de tres escenas pregrabadas con cámaras de 360 grados que captan el momento en el que se colocan las camisetas en el vestuario, el espectáculo de luces en el que se anuncia la alineación local o el ambiente que se vivió en la grada en la previa del encuentro en el que el club celebró su 120 aniversario.

El proyecto piloto emplea varias tecnologías, como el 5G y sus capacidades, que permiten la transmisión a las gafas de realidad virtual un gran flujo de vídeo con calidad 4K a alta velocidad con una latencia mínima. En este proyecto piloto Telefónica ha trabajado con mSurgery, una startup especializada en realidad virtual y distribución de vídeo de alta calidad en tiempo real.

"Esta experiencia inmersiva ha sido un reto tecnológico con el que buscábamos que el aficionado disfrutara del fútbol de un modo innovador y sin precedentes. El trabajo conjunto con Atleti Lab -la división de innovación del club-, en un estadio a la vanguardia tecnológica como el Cívitas Metropolitano, ha sido fundamental para desarrollar este caso de uso", ha explicado la gerente de Innovación de Telefónica España, Leonor Ostos.

"El reto que nos planteamos con Telefónica era demostrar cómo el 5G puede elevar la experiencia de los aficionados durante el día de partido. Pensamos que sería muy atractivo colocar cámaras en espacios nuevos que brindaran perspectivas inéditas del estadio. Con la puesta en marcha de este proyecto seguimos apostando por la tecnología como vehículo para ofrecer experiencias diferenciales a nuestros aficionados", ha añadido el director de Atleti Lab y director adjunto de Marketing y Desarrollo Digital, Alejandro Ugarrio.